
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El oficial Ricardo Rodríguez se enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de matar de 8 disparos Federico Orihuela, oriundo de La Rioja, en febrero de 2024, en Valle Fértil.
Valle Fértil17/03/2025Avanza la causa que busca esclarecer la muerte del camionero riojano Federico Orihuela, tras recibir ocho disparos del oficial Ricardo Rodríguez el 9 de febrero de 2024 en el departamento de Valle Fértil. La jueza de Garantías Flavia Allende realizó el pasado viernes la elevación a juicio, tras un cuarto intermedio en el que se definió si la madre del fallecido iba a ser testigo en el debate. La objeción fue presentada por la defensa del agente, alegando que no sería un aporte relevante; finalmente, se dio lugar a esa petición.
Se espera que sea un arduo debate, ya que además de despertar una polémica a nivel nacional por presunto abuso en el uso de la fuerza pública, se prevé que declaren unos 37 testigos: 30 por parte de la fiscalía y siete por parte de la defensa. Puntualmente enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de homicidio agravado por abusar de su función o cargo como integrante de las fuerzas de seguridad.
Ahora se aguarda la fecha para el juicio, que ya cuenta con el tribunal conformado para dar resolución al caso. Los magistrados que intervendrán son el doctor Pablo León, la doctora Gema Guerrero y el doctor Eugenio Barbera en la presidencia. Pese a esto, lo más probable es que el juicio inicie en mayo según estimaron desde la defensa.
"Nos habíamos puesto a que la madre del camionero sea testigo, la jueza hizo lugar a eso y la excluyó del juicio como testigo. La jueza dictó el auto de elevación a juicio, y estamos esperando la fecha”, dijo el abogado de Rodríguez, Martín Zuleta. Al respecto agregó: “Ya están aceptadas todas las pruebas de las partes para el juicio. Desde la defensa creemos que hay algunos elementos probatorios que son favorables para nuestra teoría del caso".
En esta línea, Zuleta añadió que: "Hay prueba que va a ser ventilada en el juicio que acredita que el camionero iba con cocaína en sangre a gran velocidad, poniendo en riesgo la vida de muchas personas”.
Pese a que no se encontró el arma, el letrado sostuvo que, “el oficial Rodríguez desde el minuto uno dijo que el camionero había disparado. Él había observado movimientos compatibles con disparar un arma de fuego, y también hay dos pericias de absorción atómica de las manos del camionero y de la cabina del camión que revelan restos compatibles con disparo de arma de fuego”.
Finalmente aseveró: “La versión del oficial Rodríguez está respaldada por esa prueba, porque también encontraron pólvora en la cabina, en el techo, en el asiento y en otros lugares; es evidente que eso solo puede llegar ahí por disparar un arma de fuego".
Con información de La Provincia SJ
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.