Ischigualasto: El río Salado, más atractivo que nunca
El circuito de Río Salado ahora cuenta con nuevos senderos para deslumbrarse con la naturaleza y promete uno de los mejores atractivos en Ischigualasto, gran destino turístico de Valle Fértil e icono de San Juan.
En Ischigualasto acaban de relanzar un circuito de disfrute total, totalmente renovado. Se trata del paseo Río Salado, uno de los más convocantes del Parque para hacer trekking y que ahora cuenta con nuevos senderos para deslumbrarse con la naturaleza y que promete uno de los mejores atractivos en ese icónico destino turístico de San Juan.
Un fenómeno natural sorprendente ha transformado el paisaje de Ischigualasto. Las recientes lluvias han dado vida a tres lagunas en un circuito de trekking, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el Valle de la Luna.
"Hemos modificado la mitad del circuito, en la parte final. Hemos hecho otro trayecto volviendo por el mismo río y además de eso, con el condicionante que ya no vamos más a la última laguna, vamos por el lecho del río y tenemos ahí la posibilidad de encontrarnos con tres lagunas más", contó a INFOVALLEFERTIL sobre la renovación el administrador del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy.
Además, el circuito renovado presenta paisajes "con mucha más vegetación, bastante más lindo que el original, digamos, que el que estaba armado", resaltó el funcionario.
El Parque Ischigualasto es uno de los escenarios naturales más fantástico que tiene San Juan. Su geografía árida y desértica siempre fue comparada por muchos con el satélite de la Tierra. Tal es así que se lo conoce como el Valle de La Luna. Pero ahora un lugar de allí cambió gracias a las constantes lluvias y generó un nuevo atractivo turístico.
Se trata de Tres Lagunas, un espacio geográfico que antes existía como un lugar prácticamente seco y que ahora cambió rotundamente. La modificación que se ha dado corresponde a uno de los circuitos de trekking, el del río Salado. Allí se ha dado la modificación prácticamente del 50% del circuito.
"La primera parte es la que hacíamos antes, hasta la mitad, y de ahí tomamos otro rumbo, bien marcado por el lecho del río, donde encontramos tres lagunas nuevas que antes estaban muy pequeñas pero con tanta agua, han crecido en demasía y realmente han dado un lugar fantástico para que el turista tenga una vivencia mucho más linda dentro del desarrollo", explicó Juan Pablo Teja Godoy, coordinador del Parque.
Antes estas lagunas tenían agua pero no en el volumen que tienen ahora. Con las constantes precipitaciones que se vienen dando desde diciembre del año pasado hasta ahora, se ha logrado que alcance un volumen bastante importante. "Ha crecido mucho la vegetación en lo que es el lecho del río, que lo deja bastante lindo para poder disfrutarlo. La idea es que el turista tenga un impacto con el paisaje del parque, con un nivel desértico por un lado y estos focos de tanta vegetación por otros, adornados con estas lagunas", señaló Teja Godoy.
Desde la administración del Parque, entienden "que es acertado el modificar el trekking para poder pasar por ahí y lograr este nuevo impacto en lo que es la parte turística". Las lagunas están sobre el final del circuito, en la parte Este del Parque, entre el camino oficial y la huella del circuito tradicional, al límite Este con las barrancas coloradas, que es donde comienza del Parque Nacional Talampaya. "De esta manera nosotros podemos disfrutar de tres lagunas, que seducen mucho más a la vista", finalizó.
Te puede interesar
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.