La UNSJ lanza dos nuevas tecnicaturas para Valle Fértil, Sarmiento, Jáchal, Calingasta e Iglesia
Con modalidad virtual y aulas híbridas, las tecnicaturas llegan a departamentos alejados de San Juan.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) amplía su oferta educativa con dos nuevas tecnicaturas universitarias, dirigidas especialmente a estudiantes de departamentos alejados. Estas carreras se dictarán de manera virtual y tienen como objetivo facilitar el acceso a la educación superior en lugares alejados, como Valle Fértil, Sarmiento, Jáchal, Calingasta e Iglesia.
De esta manera, los jóvenes de los departamentos alejados tendrán la posibilidad de estudiar la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas y la Tecnicatura Universitaria en Procesamientos de Minerales.
Gracias a un convenio entre la UNSJ, la Facultad de Ingeniería y el Ministerio de Minería de San Juan, se garantizará la presencia de la universidad en estas regiones mediante el uso de aulas híbridas. De este modo, los estudiantes podrán cursar sus estudios desde sus localidades, utilizando la tecnología para conectar con los profesores y compañeros en tiempo real.
Este acuerdo busca fortalecer la presencia educativa en los departamentos más alejados y brindar nuevas oportunidades para aquellos interesados en formarse en áreas técnicas y de ingeniería. La modalidad virtual permitirá a los jóvenes acceder a una formación de calidad sin necesidad de trasladarse a la capital, lo que contribuye así a la equidad educativa en toda la provincia.
La UNSJ continúa avanzando en su misión de llevar la educación superior a todos los rincones de San Juan, asegurando que la distancia no sea un obstáculo para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes.
Te puede interesar
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!