Aumentan las comisiones bancarias: aumentan los costos de extracción y reposición de tarjetas
Los bancos Provincia, Galicia y Santander anunciaron incrementos en comisiones por extracciones en cajeros y mantenimiento de cuentas, que regirán desde el 1° de mayo.
Varias entidades bancarias informaron nuevos aumentos en las comisiones que cobran a sus clientes por diferentes servicios, con incrementos especialmente significativos en los costos por extracción de efectivo en cajeros automáticos y reposición de tarjetas.
Los bancos Provincia, Galicia y Santander se sumaron a esta ola de ajustes, que entrarán en vigencia a partir del 1° de mayo, siguiendo la normativa del Banco Central que obliga a notificar estos cambios con 60 días de anticipación.
Detalle de los aumentos:
- Banco Provincia:
- Reposición de tarjeta de débito: aumento del 33%, de $7.500 a $10.000.
- Extracciones en cajeros de otras entidades:
- Red Link: sube 20%, a $2.280.
- Red Banelco: sube 14%, a $2.640.
- Banco Galicia:
- Mantenimiento de cuentas: incremento del 22%.
- Classic Internacional: $27.000 mensuales.
- Gold: $43.000 mensuales.
- Black: $70.000 mensuales.
- Extracciones en cajeros de otros bancos: $5.000 por operación.
- Banco Santander:
- Paquetes de servicios: aumentos que van desde $9.900 (cuentas básicas) hasta $73.900 (clientes "Black").
- Las cuentas sueldo mantendrán su gratuidad siempre que se respeten los depósitos de haberes laborales.
Estos ajustes se suman a los ya implementados por otras entidades como ICBC y BBVA, en un contexto de mayor presión sobre los costos financieros. Las entidades destacan que existen alternativas para bonificar algunos de estos cargos, aunque recomiendan a los clientes verificar las condiciones específicas de cada paquete.
El Banco Central recordó que las cuentas sueldo deben seguir siendo gratuitas en todo el sistema bancario, siempre que se cumpla con los requisitos de depósito de haberes.
Ante los nuevos valores, los usuarios evalúan opciones como billeteras virtuales o transferencias electrónicas para reducir el impacto de estas subas en sus finanzas personales.
Te puede interesar
ANSES: Calendario de pago de abril y quiénes recibirán el bono
El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.
INDEC: Hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024
La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.
Fuerte temporal en Santa Fe: techos volados, árboles caídos y autos aplastados
El fenómeno, con ráfagas de viento y granizos, afectó a Casilda y varias localidades del centro sur de la provincia, dejando un panorama devastador.
Llevaban 44 kilos de cocaína entre un cargamento de hortalizas: detuvieron a cuatro personas
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
Adiós a las compras en Chile: Nueva prohibición de ARCA
El organismo introduce nuevas regulaciones que afectarán las compras de argentinos en el vecino país a partir de julio.
Los Pumas 7s se consagraron campeones al vencer a Francia
Los Pumas 7s se consagraron campeones al vencer a Francia y de esta manera lograron el tercer título consecutivo.
Exigen la renuncia de Adorni tras oficializar su candidatura en la Ciudad
Desde la Coalición Cívica cuestionan que el vocero presidencial continúe en su cargo mientras compite por una banca en la Legislatura porteña.
Una beba murió atropellada durante una persecución policial
La menor, de 11 meses, fue embestida junto a su madre por una camioneta que huía de la policía tras un violento robo. La mujer resultó gravemente herida.