Con el brote de sarampión vigente en distintas zonas del país, cuál es la situación en San Juan
Desde el Ministerio de Salud de la provincia aseguraron que siguen atentos la situación y recordaron la importancia de la vacuna.
El brote de sarampión lleva 13 casos confirmados desde enero en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Frente a esta situación, San Juan se mantiene en alerta, aunque hasta el momento no registra infecciones. Por este motivo, las autoridades del Ministerio de Salud recomiendan la vacunación como método de prevención.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que, en lo que va del año, se notificaron seis casos sospechosos, pero todos fueron descartados. No obstante, las autoridades sanitarias no descartan la posibilidad de futuros contagios y afirmaron que están atentas a cualquier situación que pudiera surgir.
La jefa de la División Epidemiológica, Liliana Bertoni, explicó que el brote en Buenos Aires está en estudio y seguimiento, con un período de observación de 21 días para monitorear la posible aparición de nuevos casos. "Estamos vigilantes y trabajando en la capacitación del personal de salud para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad", indicó la funcionaria.
En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de San Juan se han emitido circulares y comunicados dirigidos a los profesionales del área. Además, se desarrolló una capacitación virtual sobre la enfermedad, con el objetivo de reforzar la preparación del personal sanitario ante la aparición de casos sospechosos.
Las autoridades insisten en que la mejor estrategia para prevenir el sarampión es la vacunación. "No hay un antiviral para combatir el virus, por lo que la inmunización es la única herramienta eficaz". En este sentido, recordaron que la primera dosis de la vacuna se aplica a los 12 meses de edad y la segunda a los 5 años. La vacunación es gratuita y obligatoria en todos los centros de salud de la provincia.
Asimismo, los adultos menores de 70 años que no cuenten con las dos dosis recomendadas también pueden acercarse a completar el esquema de vacunación.
Finalmente, se pidió especial atención a aquellas personas que hayan viajado recientemente a Buenos Aires o zonas con circulación del virus. En caso de presentar síntomas como fiebre, erupción en la piel, conjuntivitis o tos dentro de los 21 días posteriores al viaje, se recomienda una consulta médica inmediata para descartar la infección y evitar la propagación de la enfermedad.
Te puede interesar
Orrego anunció 1.412 casas, la remodelación de la Terminal, obras para salud y una ley para proveedores mineros
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
Combustibles en San Juan: Estos son los nuevos precios desde abril
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Apertura de Sesiones Ordinarias: Seguí en vivo el mensaje del gobernador Orrego desde la Cámara de Diputados
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Rescataron el cuerpo del hombre que perdió la vida en un cerro de Albardón
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
Los empresarios acusados de estafar con viviendas, con prisión domiciliaria e inhibición de bienes
Se trata de Denise Robles Bonade y Rubén Martín González, sobre ellos pesan más de 40 causas por defraudación en negocios inmobiliarios. El juez dictaminó tres meses y un año de IPP.
Detenidos por robar 500 kilos de pasas de uva en Caucete
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 03:00 en la intersección de calle La Plata y Ruta N.º 20, en el departamento Caucete.
Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
El gobernador Marcelo Orrego visitó las obras de renovación del emblemático Teatro Sarmiento, destacando las intervenciones tanto en su exterior como en el interior para revitalizar este espacio cultural clave de la provincia.
En Ruta 141: Secuestraron 6 kilos de cocaína en colectivo con destino a San Juan
El can antinarcóticos “Fio” marcó un bolso de mano perteneciente a una pasajera, quien quedó detenida.