
Intento de femicidio: un hombre apuñaló a su pareja con un cuchillo carnicero
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia aseguraron que siguen atentos la situación y recordaron la importancia de la vacuna.
San Juan27/03/2025El brote de sarampión lleva 13 casos confirmados desde enero en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Frente a esta situación, San Juan se mantiene en alerta, aunque hasta el momento no registra infecciones. Por este motivo, las autoridades del Ministerio de Salud recomiendan la vacunación como método de prevención.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que, en lo que va del año, se notificaron seis casos sospechosos, pero todos fueron descartados. No obstante, las autoridades sanitarias no descartan la posibilidad de futuros contagios y afirmaron que están atentas a cualquier situación que pudiera surgir.
La jefa de la División Epidemiológica, Liliana Bertoni, explicó que el brote en Buenos Aires está en estudio y seguimiento, con un período de observación de 21 días para monitorear la posible aparición de nuevos casos. "Estamos vigilantes y trabajando en la capacitación del personal de salud para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad", indicó la funcionaria.
En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de San Juan se han emitido circulares y comunicados dirigidos a los profesionales del área. Además, se desarrolló una capacitación virtual sobre la enfermedad, con el objetivo de reforzar la preparación del personal sanitario ante la aparición de casos sospechosos.
Las autoridades insisten en que la mejor estrategia para prevenir el sarampión es la vacunación. "No hay un antiviral para combatir el virus, por lo que la inmunización es la única herramienta eficaz". En este sentido, recordaron que la primera dosis de la vacuna se aplica a los 12 meses de edad y la segunda a los 5 años. La vacunación es gratuita y obligatoria en todos los centros de salud de la provincia.
Asimismo, los adultos menores de 70 años que no cuenten con las dos dosis recomendadas también pueden acercarse a completar el esquema de vacunación.
Finalmente, se pidió especial atención a aquellas personas que hayan viajado recientemente a Buenos Aires o zonas con circulación del virus. En caso de presentar síntomas como fiebre, erupción en la piel, conjuntivitis o tos dentro de los 21 días posteriores al viaje, se recomienda una consulta médica inmediata para descartar la infección y evitar la propagación de la enfermedad.
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Según testigos el motociclista habría habría cruzado el semáforo en rojo, lo que podría haber sido la causa principal del accidente.
El hecho se produjo durante la madrugada de este domingo en el cruce de Roque Saenz Peña y Balcarce, Santa Lucia. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Un policía está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax y abdomen por un hombre con quien había estado bebiendo.
Una experiencia única para revivir la gesta por el Paso de los Patos, el cruce que utilizó el general San Martin. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable rectificó la información sobre la posible habilitación de un coto de caza en la provincia y reafirmó su compromiso con la legislación ambiental.
Con una inversión superior a los $1.500 millones, buscan aliviar la crítica situación de hacinamiento en un sector específico de la cárcel sanjuanina.
Por segundo mes consecutivo, la gestión de Marcelo Orrego utilizó el Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir a cuatro departamentos con un total de 350 millones de pesos, un 60% más que en febrero. Jáchal recibió 120 millones para atender los daños por lluvias, Capital y Santa Lucía obtuvieron 100 millones cada uno, mientras que Ullum obtuvo 30 millones para tareas de limpieza.
Tras el video viralizado en las redes, el caso empezó a ser investigado internamente por la Policía. Mientras tanto, aplicaron medidas contra los efectivos que están en la mira. La casa donde vive el autor de la denuncia pública (video en redes) está custodiada.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
El camionero y los cuatro hombres que estaban con él intentaron darse a la fuga, pero los atraparon.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
Se advierte la ocurrencia de viento fuerte, Alerta Amarillo para la tarde y Alerta Naranja por la noche del día domingo 30 de marzo.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.