
Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal
El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia aseguraron que siguen atentos la situación y recordaron la importancia de la vacuna.
San Juan27/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El brote de sarampión lleva 13 casos confirmados desde enero en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Frente a esta situación, San Juan se mantiene en alerta, aunque hasta el momento no registra infecciones. Por este motivo, las autoridades del Ministerio de Salud recomiendan la vacunación como método de prevención.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que, en lo que va del año, se notificaron seis casos sospechosos, pero todos fueron descartados. No obstante, las autoridades sanitarias no descartan la posibilidad de futuros contagios y afirmaron que están atentas a cualquier situación que pudiera surgir.
La jefa de la División Epidemiológica, Liliana Bertoni, explicó que el brote en Buenos Aires está en estudio y seguimiento, con un período de observación de 21 días para monitorear la posible aparición de nuevos casos. "Estamos vigilantes y trabajando en la capacitación del personal de salud para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad", indicó la funcionaria.
En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de San Juan se han emitido circulares y comunicados dirigidos a los profesionales del área. Además, se desarrolló una capacitación virtual sobre la enfermedad, con el objetivo de reforzar la preparación del personal sanitario ante la aparición de casos sospechosos.
Las autoridades insisten en que la mejor estrategia para prevenir el sarampión es la vacunación. "No hay un antiviral para combatir el virus, por lo que la inmunización es la única herramienta eficaz". En este sentido, recordaron que la primera dosis de la vacuna se aplica a los 12 meses de edad y la segunda a los 5 años. La vacunación es gratuita y obligatoria en todos los centros de salud de la provincia.
Asimismo, los adultos menores de 70 años que no cuenten con las dos dosis recomendadas también pueden acercarse a completar el esquema de vacunación.
Finalmente, se pidió especial atención a aquellas personas que hayan viajado recientemente a Buenos Aires o zonas con circulación del virus. En caso de presentar síntomas como fiebre, erupción en la piel, conjuntivitis o tos dentro de los 21 días posteriores al viaje, se recomienda una consulta médica inmediata para descartar la infección y evitar la propagación de la enfermedad.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.