
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
San Juan02/07/2025Después de semanas de recolección de pruebas, la Fiscalía decidió imputar penalmente a Rosario Cortéz, bioquímica residente del Hospital Guillermo Rawson, como presunta autora de la amenaza de bomba que generó una evacuación masiva y un operativo de seguridad en el centro de salud. El fiscal Ignacio Achem, de la UFI Genérica, solicitó la audiencia para formalizar la acusación.
El episodio tuvo lugar el pasado 3 de junio, cuando una comunicación telefónica al 911 —de apenas ocho segundos— alertó sobre la supuesta colocación de un artefacto explosivo dentro del hospital. Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia, se evacuaron a decenas de pacientes y personal, y se desplegó un importante operativo con Bomberos, Policía y grupos especiales.
Durante el operativo, una investigación exprés permitió identificar el origen del llamado. Mediante geolocalización y cruce de datos de titularidad, las autoridades ubicaron la señal dentro del propio hospital. Rosario Cortéz fue demorada ese mismo día tras vincularla con el teléfono desde el que se hizo la llamada.
Aunque fue liberada horas más tarde, su teléfono fue enviado a peritaje y se ordenó la revisión de cámaras de seguridad internas y externas. Según el Ministerio Público Fiscal, las pruebas acumuladas son suficientes para imputarla por el delito de intimidación pública.
De avanzar el proceso y comprobarse su responsabilidad, Cortéz podría enfrentar una pena de entre dos y seis años de prisión efectiva. La causa sigue bajo investigación mientras se aguarda la fecha de la audiencia de imputación.
(264Noticias)
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.