Expertos afirman que el coronavirus está en el aire
Autores de más de 500 documentos sobre la enfermedad alertaron sobre esa vía de contagio.
Una de las condiciones complejas que enfrenta el mundo ante la pandemia de coronavirus es el desconocimiento que se tiene aún de la patología. Mientras la pandemia circula, se controla y reaparece, los estudiosos no dejan de abrir puertas posibles a nuevos conceptos. Así fue como algunas medidas que se creían valiosas, empezaron a modificarse en función a los nuevos conocimientos.
La trasmisión en el aire del COVID-19 sigue siendo materia de debate. En un documento presentado por el Laboratorio Internacional de Calidad del Aire y Salud de la Universidad Tecnológica de Queensland, Brisbane, Australia, que reúne a 239 expertos del mundo, se hace un llamado a la comunidad médica y a los organismos nacionales e internacionales relevantes para que reconozcan el potencial de propagación por el aire de la enfermedad del coronavirus. “Existe un potencial significativo de exposición por inhalación a virus en gotitas respiratorias microscópicas (microgotas) a distancias cortas a medianas (hasta varios metros, o escala de habitación), y estamos abogando por el uso de medidas preventivas para mitigar esta ruta de transmisión aérea”,sentencia el documento.
Los estudios de los firmantes y otros científicos han demostrado más allá de toda duda razonable que los virus se liberan durante la exhalación, el habla y la tos en microgotas lo suficientemente pequeñas como para permanecer en el aire y representar un riesgo de exposición a distancias superiores a 1 o 2 metros de una persona infectada. Por ejemplo, a velocidades típicas del aire en interiores, una gota de 5 μm viajará decenas de metros, mucho mayor que la escala de una habitación típica, mientras se asienta desde una altura de 1,5 m hasta el suelo.
Varios estudios retrospectivos realizados después de la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 1 (SARS-CoV-1) demostraron que la transmisión aérea era el mecanismo más probable para explicar el patrón espacial de las infecciones. El análisis retrospectivo ha mostrado lo mismo para el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus. En particular, un estudio en su revisión de los registros de un restaurante chino no observó evidencia de contacto directo o indirecto entre las 3 partes. En su revisión de los registros de video del restaurante, no observaron evidencia de contacto directo o indirecto entre las 3 partes.
Muchos estudios realizados sobre la propagación de otros virus, incluido el virus sincitial respiratorio (VSR), el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y la influenza, muestran que los virus viables en el aire pueden ser exhalados y/o detectados en el ambiente interior de pacientes infectados. Esto plantea el riesgo de que las personas que comparten dichos entornos puedan potencialmente inhalar estos virus, provocando infecciones y enfermedades.
Hay muchas razones para esperar que el SARS-CoV-2 se comporte de manera similar y que la transmisión a través de microgotas en el aire sea una vía importante. Se ha detectado en el aire ARN viral asociado con gotitas, y se ha demostrado que el virus mantiene la infectividad en gotitas de este tamaño. Se ha demostrado que otros virus sobreviven igualmente bien, si no mejor, en aerosoles en comparación con las gotitas en una superficie.
La orientación actual de numerosos organismos nacionales e internacionales se centra en el lavado de manos, el mantenimiento del distanciamiento social y las precauciones contra las gotitas. La mayoría de las organizaciones de salud pública, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), no reconocen la transmisión aerotransportada, excepto en los procedimientos de generación de aerosoles realizados en entornos sanitarios.
“El lavado de manos y el distanciamiento social son apropiados pero, en nuestra opinión -advierten los especialistas en su documento-, insuficientes para brindar protección contra las microgotas respiratorias portadoras de virus liberadas al aire por personas infectadas”. Este problema es especialmente agudo, según indican, en ambientes interiores o cerrados, particularmente aquellos que están abarrotados y tienen ventilación inadecuada en relación con el número de ocupantes y períodos de exposición prolongados. Por ejemplo, la transmisión aérea parece ser la única explicación plausible para varios eventos de superpropagación investigados que ocurrieron en tales condiciones, y otros en los que se siguieron las precauciones recomendadas relacionadas con las transmisiones de gotas directas.
Infobae
Te puede interesar
Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.