
Preocupación por BA.4 y B.5, las nuevas subvariantes de Ómicron que ya están en 9 países
El coronavirus sigue expandiéndose. Hay cautela entre los expertos y el temor es que evadan la protección de las vacunas.
El coronavirus sigue expandiéndose. Hay cautela entre los expertos y el temor es que evadan la protección de las vacunas.
El sublinaje ya representa el 21% de los nuevos contagios en el mundo. Se está propagando muy rápido y podría causar una enfermedad más grave.
Un estudio publicado en The Lancet señala que las infecciones se darían de manera "persistente" en niños y jóvenes.
Desde la cúpula de la Comisión Europea afirmaron también que AstraZeneca les dará otros 9 millones de dosis en las próximas semanas.
Así lo señaló el ministro de Salud británico, Matt Hancock. "Es una enfermedad mortal y debemos controlarla, lo cual es más difícil con esta nueva variante", afirmó.
El continente americano, el más afectado por la Covid-19, acumula un total de 732.329 muertes, casi 300.000 más que Europa, y entre ambos continentes se concentra del 77,67% de los fallecimientos globales.
La pandemia afectó a 43.885.408 personas, con 1.165.379 decesos y 29.716.602 pacientes que lograron recuperarse.
Con en el continente en vilo por su segunda ola de contagios, la República Checa, Polonia, Croacia y Eslovaquia anunciaron récords de casos diarios, mientras que Portugal comenzó a restringir las reuniones a un máximo de cinco personas.
Hay cerca de 35 millones de casos de coronavirus en el mundo.
Autores de más de 500 documentos sobre la enfermedad alertaron sobre esa vía de contagio.
La segunda ola de Covid-19 dificulta vislumbrar una salida a la crisis sanitaria y económica global causada por la pandemia.
El país continúa siendo uno de los más afectados por la pandemia a nivel mundial, con la mayor cantidad de muertos en términos absolutos.
Durante su exposición ante la Asamblea General, Vladimir Putin, ofreció la Sputnik V gratis a los trabajadores de Naciones Unidas y su suministro a otros países.
El planeta alcanzó este jueves los 30 millones de contagios de Covid-19, más de la mitad en el continente americano, mientras varios países, entre ellos Israel y el Reino Unido, debieron volver a esquemas de confinamiento más estrictos debido al crecimiento desmesurado en la segunda ola de propagación de la infección.
Las autoridades de Indonesia aplican un "castigo ejemplar" en medio de azote del Covid-19 en la isla asiática.
El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, en especial en España y Francia.
Se trata de un hombre residente de Hong Kong.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que espera que la pandemia de coronavirus dure "menos de dos años" y que sea menos duradera que la gripe española de 1918, que causó decenas de millones de muertes durante ese período.
El Gobierno italiano comunicó que la mayoría de los casos son asintomáticos.
La Organización Mundial de la Salud se expresó luego de que en Nueva Zelanda advirtieran que una partida de carne congelada pudo haber causado un rebrote. En China, detectaron el virus en paquetes de mariscos importados.
Para la OMS, los casos en las últimas 24 horas fueron 278.000, una cifra ligeramente inferior al récord registrado hace una semana, con 293.000 casos.
España, Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido vuelven a alarmarse, el panorama no es nada alentador en estos países que temen por los nuevos casos positivos.
El presidente brasileño se había contagiado el 7 de julio y ya es un paciente recuperado.
Estas personas tenían dos veces más probabilidades de recuperarse hasta el punto que las actividades cotidianas no se veían comprometidas por su enfermedad, según informó un laboratorio del Reino Unido.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.