
Preocupación por BA.4 y B.5, las nuevas subvariantes de Ómicron que ya están en 9 países
El coronavirus sigue expandiéndose. Hay cautela entre los expertos y el temor es que evadan la protección de las vacunas.
El coronavirus sigue expandiéndose. Hay cautela entre los expertos y el temor es que evadan la protección de las vacunas.
El sublinaje ya representa el 21% de los nuevos contagios en el mundo. Se está propagando muy rápido y podría causar una enfermedad más grave.
Un estudio publicado en The Lancet señala que las infecciones se darían de manera "persistente" en niños y jóvenes.
Desde la cúpula de la Comisión Europea afirmaron también que AstraZeneca les dará otros 9 millones de dosis en las próximas semanas.
Así lo señaló el ministro de Salud británico, Matt Hancock. "Es una enfermedad mortal y debemos controlarla, lo cual es más difícil con esta nueva variante", afirmó.
El continente americano, el más afectado por la Covid-19, acumula un total de 732.329 muertes, casi 300.000 más que Europa, y entre ambos continentes se concentra del 77,67% de los fallecimientos globales.
La pandemia afectó a 43.885.408 personas, con 1.165.379 decesos y 29.716.602 pacientes que lograron recuperarse.
Con en el continente en vilo por su segunda ola de contagios, la República Checa, Polonia, Croacia y Eslovaquia anunciaron récords de casos diarios, mientras que Portugal comenzó a restringir las reuniones a un máximo de cinco personas.
Hay cerca de 35 millones de casos de coronavirus en el mundo.
Autores de más de 500 documentos sobre la enfermedad alertaron sobre esa vía de contagio.
La segunda ola de Covid-19 dificulta vislumbrar una salida a la crisis sanitaria y económica global causada por la pandemia.
El país continúa siendo uno de los más afectados por la pandemia a nivel mundial, con la mayor cantidad de muertos en términos absolutos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.