
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde la cúpula de la Comisión Europea afirmaron también que AstraZeneca les dará otros 9 millones de dosis en las próximas semanas.
Mundo01/02/2021La Comisión Europea (CE), órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), ratificó este domingo su proyección de aplicarle la vacuna contra el coronavirus a 70% de la población adulta para finales del próximo verano boreal, luego de notificar que la farmacéutica AstraZeneca entregaría nueve millones de dosis extra durante las siguientes semanas.
"La UE mantiene su objetivo de vacunar al 70% de la población adulta a finales del próximo verano", afirmó este domingo la titular de la CE, Ursula von der Leyen, a la televisora alemana Zdf, citadas por la agencia ANSA. "AstraZeneca entregará nueve millones de dosis adicionales en el primer trimestre (40 millones en total) en comparación con la oferta de la semana pasada y comenzará las entregas una semana antes de lo previsto", agregó desde Twitter.
Asimismo, añadió: "La empresa además ampliará su capacidad de fabricación en Europa". Las declaraciones ocurren luego de que el pasado viernes la CE autorizó la comercialización en toda la Unión Europea de la vacuna contra el coronavirus elaborada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que horas antes había recibido el visto bueno técnico de parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su administración en personas mayores de 18 años.
La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca es la tercera en recibir la autorización dentro de la Unión Europea, después de las de Pfizer/BioNTech y la de Moderna, que fueron aprobadas en diciembre último y a principios de enero, respectivamente.
En agosto pasado, la UE había reservado 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, y la posibilidad de adquirir otros 100 millones más, pero la autorización llega días después de que se anunciara que solo podría entregar un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre por problemas de producción.
En este contexto, y ante sospechas de Bruselas, el bloque puso en marcha el viernes pasado un sistema de vigilancia de exportaciones con el que podría bloquear las entregas de dosis fuera de la UE si una farmacéutica no cumple con sus obligaciones de suministro.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
El ataque, incluyó el uso de una ametralladora. Un hombre, pareja de la víctima fatal, recibió un disparo en el glúteo.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.