La OMS advierte que la pandemia se agravará en Europa en los próximos meses

El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, en especial en España y Francia.

Mundo14/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Pendemia-696x391

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia será “más dura” y mortífera en Europa en octubre y noviembre y pidió no dudar de la ciencia en la búsqueda de la respuesta al coronavirus, que se debe basar “en datos epidemiológicos y de salud pública“.

Así lo señaló el director para Europa del organismo de salud de la ONU, Hans Kluge, en una entrevista en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.

“Los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo“, dijo Kluge. “Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no!”, dijo.

“Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros”, por cuanto “si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística“, sostuvo.

Es importante basar la respuesta a la Covid-19 “en datos epidemiológicos y de salud pública”, insistió. Luego, el director para Europa del organismo quiso dar “el mensaje positivo” de que la pandemia “se va a detener en un momento u otro“.

La OMS de Europa reúne este lunes y mañana al conjunto de los 55 Estados miembros para hablar de la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal.

“El fin de esta pandemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo”, afirmó.

El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, particularmente en España y Francia. El viernes, los 55 países europeos de la OMS registraron 51.000 nuevos casos, una cifra superior a la alcanzada durante los picos del mes de abril, según los datos de la organización.

Al mismo tiempo, el número diario de muertes debido a la pandemia se mantiene entre 400 y 500, como a principios de junio, según la misma fuente.

Frente a esta nueva enfermedad, Kluge defendió las idas y vueltas de las autoridades estos últimos meses y advirtió contra una gestión demasiado politizada de la crisis sanitaria en un contexto en el que la duda se instaló en la gente.

“La OMS fue criticada en varias oportunidades, pero comunicar sobre algo que no se conoce perfectamente es muy, muy difícil“, sostuvo. “Para algunos, usted hace demasiado poco, para otros usted va demasiado lejos”, graficó.

La investigación avanza de manera progresiva, los conocimientos siguen siendo imperfectos y por primera vez las decisión debe tomarse sobre la base de pruebas incompletas, resumió Kluge.

“En un cierto número de país, vemos que la política se impone a los científicos. Y también en un cierto número de países, vemos que la gente duda de la ciencia. Es muy peligroso”, advirtió.

BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!