
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, en especial en España y Francia.
Mundo14/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia será “más dura” y mortífera en Europa en octubre y noviembre y pidió no dudar de la ciencia en la búsqueda de la respuesta al coronavirus, que se debe basar “en datos epidemiológicos y de salud pública“.
Así lo señaló el director para Europa del organismo de salud de la ONU, Hans Kluge, en una entrevista en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.
“Los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo“, dijo Kluge. “Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no!”, dijo.
“Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros”, por cuanto “si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística“, sostuvo.
Es importante basar la respuesta a la Covid-19 “en datos epidemiológicos y de salud pública”, insistió. Luego, el director para Europa del organismo quiso dar “el mensaje positivo” de que la pandemia “se va a detener en un momento u otro“.
La OMS de Europa reúne este lunes y mañana al conjunto de los 55 Estados miembros para hablar de la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal.
“El fin de esta pandemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo”, afirmó.
El número de casos diarios aumenta a gran velocidad desde hace varias semanas en Europa, particularmente en España y Francia. El viernes, los 55 países europeos de la OMS registraron 51.000 nuevos casos, una cifra superior a la alcanzada durante los picos del mes de abril, según los datos de la organización.
Al mismo tiempo, el número diario de muertes debido a la pandemia se mantiene entre 400 y 500, como a principios de junio, según la misma fuente.
Frente a esta nueva enfermedad, Kluge defendió las idas y vueltas de las autoridades estos últimos meses y advirtió contra una gestión demasiado politizada de la crisis sanitaria en un contexto en el que la duda se instaló en la gente.
“La OMS fue criticada en varias oportunidades, pero comunicar sobre algo que no se conoce perfectamente es muy, muy difícil“, sostuvo. “Para algunos, usted hace demasiado poco, para otros usted va demasiado lejos”, graficó.
La investigación avanza de manera progresiva, los conocimientos siguen siendo imperfectos y por primera vez las decisión debe tomarse sobre la base de pruebas incompletas, resumió Kluge.
“En un cierto número de país, vemos que la política se impone a los científicos. Y también en un cierto número de países, vemos que la gente duda de la ciencia. Es muy peligroso”, advirtió.
BAE Negocios

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.