COVID-19: aseguran que la variante Delta puede afectar de manera “desproporcionada” a los no vacunados

Un estudio publicado en The Lancet señala que las infecciones se darían de manera "persistente" en niños y jóvenes.

Mundo14/07/2021 Vero Guzmán
Jovenes-variante-Delta-696x464

Mientras avanza la campaña de vacunación en el mundo, la aparición de distintas variantes de coronavirus mantiene en alerta a los especialistas de la salud.

La atención está puesta en la variante Delta, detectada por primera vez en la India, muy contagiosa. Un grupo de científicos advirtió que las consecuencias en las infecciones con esta variación pueden generar el desarrollo del coronavirus a largo plazo, que afecta en su mayoría a la población joven.

Danny Altmann, profesor británico de inmunología del Imperial College, señaló que una cantidad significativa de personas que contraen el virus corren el riesgo de desarrollar la enfermedad durante un período prolongado.

Según un estudio publicado en The Lancet, y basado en datos del Reino Unido, los contagios afectarían ahora de manera “desproporcionada” a niños y jóvenes no vacunados.

Asimismo, indicó que “dada la alta transmisibilidad de la variante Delta, el crecimiento exponencial de los contagios continuará hasta dejar a millones de personas infectadas, y a cientos de miles de ellas con Covid permanente”. Los responsables del estudio subrayaron que esta situación podría dejar “una generación con problemas de salud crónicos”.

Los síntomas que persisten por semanas durante el “long covid” o “covid persistente” son fatiga, dificultad para respirar, dolores en el pecho, dificultades para dormir y problemas de memoria y concentración (denominados “niebla mental”).

Las causas por las que algunos pacientes sufren estas consecuencias de COVID-19 por más tiempo aún están en análisis. Se investiga la posibilidad de que se trate de una serie de afecciones diferentes con una combinación de causas subyacentes.

También se evalúa que el virus persista por esa cantidad de tiempo en el cuerpo y forme pequeños reservorios, que son los que complican la salud por meses, mientras que para otros especialistas estas infecciones prolongadas se deben al impacto que tiene el virus en las defensas inmunitarias.

Los peligros de la variante Delta

La aparición de la variante Delta del coronavirus genera preocupación en la comunidad científica internacional por su rápida expansión y su nivel de contagiosidad. Esta mutación fue detectada en India en octubre de 2020, y se expandió al menos a 96 países, con circulación predominante en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Portugal y Singapur.

Un estudio de la revista Nature expuso que es un 50 por ciento más transmisible que otras variantes y hasta en un 60 por ciento de los casos conlleva un mayor riesgo de hospitalización y reinfección. Además, genera un cuadro de síntomas ligeramente diferentes al coronavirus común, con más dolor de cabeza y menos tos.

Esta variante está propagando brotes entre poblaciones no vacunadas en países como Malasia, Portugal, Indonesia y Australia. Asimismo, los científicos descubrieron que la variante Delta apenas respondía a una dosis de la vacuna, lo que confirma investigaciones anteriores que sugerían que la variante puede eludir hasta cierto punto el sistema inmunitario, aunque menos que la Beta, la variante del coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica.

“El linaje de Delta incluye tres subtipos principales (B1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3), que albergan diversas mutaciones de la proteína Spike en el dominio N-terminal (NTD) y el dominio de unión al receptor (RBD) que pueden aumentar su inmunidad potencial de evasión. Se cree que B.1.617.2, también denominada variante Delta, se propaga más rápido que otras variantes”, resaltaron los investigadores.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

468162w850h501c.jpg

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo22/09/2025

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

bolsonaro-jpg.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo18/09/2025

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.