
Confirman que en San Juan hay circulación comunitaria de la variante Delta
De los 74 casos confirmados y acumulados durante el fin de semana se han confirmado 20 casos nuevos de delta.
De los 74 casos confirmados y acumulados durante el fin de semana se han confirmado 20 casos nuevos de delta.
Salud confirmó el jueves 8 nuevos casos de la variante de Covid-19 en la provincia. Cuál es el estado de salud de los contagiados.
Se trata de casos que corresponden al mismo grupo de contactos estrechos que presentaron síntomas y estuvieron en contacto con una persona proveniente de otra provincia.
La información fue confirmada por las autoridades el Ministerio de Salud Pública. Se trata de dos casos importados.
Rusia registró 895 fallecidos, se trata del mayor número de muertes diarias por coronavirus debido al aumento de contagios, en medio de una campaña de vacunación estancada y pocas restricciones antivirus. El país ha estado en el foco de atención debido a los números de muertes en constante alza en las últimas semanas.
El intendente Omar Ortiz aseguró que mantienen todos los cuidados y siguen los protocolos dispuestos por el Comité Covid-19.
Los casos fueron registrados en el Colegio ORT y por el hecho se aisló a varias burbujas del alumnado. Las muestras fueron enviadas al Instituto ANLIS-Malbrán para determinar el tipo de variante.
El hallazgo de este tipo de coronavirus se hizo en la Planta Bajo Grande y podría significar su circulación comunitaria en aquella provincia.
Si bien las autoridades advierten que es inevitable la llegada de la variante Delta, todavía no se reportan casos positivos.
El riesgo de asistencia a urgencias fue 1,5 veces mayor para las personas infectadas con esta variante en comparación con la Alfa, según la mayor investigación realizada en Inglaterra en la que se analizaron más de 40.000 casos.
En las últimas horas la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando; confirmó un caso sospechoso de Delta en San Juan, pero aseguró que lo que más preocupa en este momento es la población que decidió no vacunarse y que no tiene ningún tipo de cobertura.
El jefe de División Bioquímica, Raúl Vallejo, dijo que mandaron las muestras al Instituto Malbrán y ahora esperan atentos a los resultados.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.