La Provincia de Buenos Aires detectó el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak informó que se trata de un hombre que vive en Lanús e investigan el seguimiento epidemiológico.

Argentina24/08/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
coronavirus-argentinajpg

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak anunció que este lunes se detectó el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta en la Provincia. Se trata de un vecino de Lanús. “La transmisión comunitaria empieza a darse”, advirtió el funcionario.

“Hay un caso, que detectamos en el día de ayer, que es de una persona sin nexo con viajes”, dijo Kreplak al dar el detalle de los 58 casos de variante Delta registrados en la Provincia, 55 de los cuales corresponden a viajeros internacionales y otros dos son casos asociados a la importación.

“Esta persona vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires”, precisó el ministro. “En su ambiente laboral hubo otros contagiados, por búsqueda de screening se encontró a esta persona que tiene variante Delta”, agregó.

Kreplak afirmó que la Ciudad y el conurbano son “un conglomerado muy grande, donde todos los días hay gente que tiene que ir a trabajar de un lugar a otro y se mueve”.

El ministro también contó que “hay otros dos casos detectados de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que tienen familiares en el conurbano y que han tenido un contacto estrecho con ellos” aunque por ahora las pruebas que se realizaron no arrojaron casos positivos. “Estamos tratando de encontrar si alguno de estos familiares tiene la variante Delta. Por el momento no lo hemos registrado”.

Kreplak advirtió así mismo que “la transmisión comunitaria empieza a darse”.

El ministro de Salud también dijo que en las últimas semanas la cantidad de casos confirmados bajó un 86%, bastante por debajo del valle de febrero de 2021. El funcionario también compartió que hay seis distritos que no registran contagios desde el 15 de agosto: Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo, Villarino.

Ayer, el Ministerio de Producción provincial anunció la habilitación de más actividades culturales y la ampliación de aforos generales, ya que podrán realizarse eventos masivos para hasta 1.000 personas; y se admitirá hasta el 70% de la capacidad máxima de los espacios para la realización de espectáculos.

En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense informó que el 87,41% de las personas de entre 18 y 59 años, sin comorbilidades, que se inscribieron en el plan provincial Vacunate ya está vacunado, lo que supone que ya están en esa situación 4.275.734 de bonaerenses.

El informe oficial ayer indicó que 10.596.364 personas recibieron la primera dosis y 4.617.709 la segunda.

En la franja etaria de 18 años a 59 sin comorbilidades, hay 4.275.734 vacunados, que representan un 87,41% de un total de 4.891.861 inscriptos.

En ese mismo segmento etario pero con comorbilidades ya están vacunados 2.250.050 personas.

En la franja de 12 a 17 con condiciones de riesgo, están vacunados 118.824, lo que supone el 66,92% de los 140.524 inscriptos.

Con respecto a las personas mayores de 60 años, ya se vacunó al 97,88% de los 2.634.035 de inscriptos, lo que supone que están inoculados 2.578.055.

Te puede interesar
Lo más visto
470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.