
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Los casos fueron registrados en el Colegio ORT y por el hecho se aisló a varias burbujas del alumnado. Las muestras fueron enviadas al Instituto ANLIS-Malbrán para determinar el tipo de variante.
Argentina11/09/2021Las autoridades del Colegio ORT, con sede en el barrio porteño de Belgrano, informaron que detectaron 43 casos positivos de coronavirus en el establecimiento, por lo que fueron aisladas varias burbujas del alumnado.
“Estimadas familias: Nos ponemos en contacto para informarles que se han detectado 43 casos positivos de coronavirus entre nuestros alumnos y alumnas de la sede Belgrano -nivel primario-, cuyas burbujas se encuentran aisladas a partir de haberse confirmado los resultados”, comunicaron las autoridades a los padres del establecimiento a través de un correo electrónico de circulación general.
Los Ministerios de Salud y Educación de la Ciudad de Buenos Aires dispusieron ante ello el seguimiento de los casos para determinar la trazabilidad de los contagios, el análisis de las posibles variantes y los protocolos a seguir, de acuerdo con las normativas vigentes.
Fuentes de la cartera educativa dijeron a Télam que desde el jueves estaban en contacto con el colegio sobre el tema y destacaron los protocolos estrictos para prevenir el coronavirus que tienen las escuelas de la asociación ORT.
Según las indicaciones dictadas por la Dirección General de Educación de Gestión Privada “y continuando con las medidas para el cuidado de toda nuestra comunidad educativa”, los y las estudiantes cuyo curso haya tenido indicación de aislamiento por la confirmación de un caso positivo, deberán presentar un test PCR con resultado negativo y el alta médica para el regreso a las clases presenciales, indicaron las autoridades del colegio.
La dirección de ORT recordó, en su comunicado, que “solo podrán ingresar a la escuela quienes hayan cumplido con los requisitos establecidos”.
Por su parte, voceros del Ministerio de Salud porteño indicaron a Télam que “no se pude identificar aún el tipo de variante de la cepa” y que, si bien ya “se mandaron a hacer los estudios de variantes, el Instituto ANLIS-Malbrán todavía no dio los resultados”.
El director ejecutivo de la escuela Adrián Moscovich, dijo a Télam que “no se sabe aún cual fue el caso cero (que inició los contagios) es un dato que nos gustaría saber para saber como manejarnos con las familias, pero es información reservada del Ministerio de Salud”.
Respecto de los 43 casos detectados en Belgrano, dijo que “llama la atención porque es una cifra superior a la media que veníamos registrando” y añadió que “en dos grados particularmente tienen por encima de nuestro promedio”.
“Hay casos todos los días en todas las escuelas y nosotros no somos la excepción, todos los días informamos a los padres de la situación de los contagios y las medidas de prevención que se toman pero hay que poner esta cantidad en contexto, en esa sede van 516 chicos, de los cuales sólo hubo 43 contagios”, detalló Moscovich.
El director destacó que “no es que estábamos en cero casos y pasamos a 43, siempre los informamos con transparencia a las familias. Lo que sucedió es un hecho que compartimos con las familias, actualizamos las novedades y seguimos adelante con todos los protocolos”.
Moscovich también destacó que “hay docentes aislados por ser contactos estrechos de los alumnos” pero no precisó la cantidad y añadió que todavía “no hemos recibido información de ninguna variante”.
“Estos contagios se fueron dando desde hace varios días y hoy informamos el número, también hubo contagios en las otros sedes pero muy inferiores, en la media que veníamos teniendo”, añadió.
Para Moscovich “desde agosto venimos insistiendo con un nuevo protocolo que puso el Ministerio de Salud que incluyen test PCR a los contactos estrechos”.
La escuela ORT, una institución judía abierta a la sociedad, pluralista e inclusiva en las dimensiones académica, social, económica, religiosa e ideológica, posee sedes en los barrios porteños de Almagro y Belgrano y tiene niveles de educación primaria, secundaria y terciaria.
Según la información en su página de internet, la sigla ORT proviene de un vocablo ruso que en español significa “sociedad para la promoción de oficios y trabajo agrícola para los judíos”.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.