
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Hay cerca de 35 millones de casos de coronavirus en el mundo.
Mundo04/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La pandemia del nuevo coronavirus se apresta a contabilizar este domingo 35 millones de contagios en todo el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance en base a los informes oficiales de cada país.
La pandemia provocó, además, al menos 1.034.396 muertos en el mundo, de acuerdo a los números reproducidos por la agencia AFP.
Desde el comienzo de la epidemia más de 34.989.300 personas contrajeron la enfermedad, y de ellas, 24.127.400 se recuperaron, según las autoridades.
Ayer se registraron en el mundo 4.862 nuevas muertes y 309.093 contagios.
La cantidad de muertos en Estados Unidos ascendió a 209.401 con 7.384.422 contagios, según datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 145.987 y 4.906.833 casos, e India con 101.782 y 6.549.373 , lo que lo convierte en el segundo país con más contagios.
En cuanto a decesos, México ocupa el cuarto lugar con 78.880 y 757.953 casos, una cifra de casos muy por debajo de Rusia, que comenzó a registrar una tendencia al alza y acumula más de 1,2 millones.
Reino Unido es el quinto país con más muertos en el mundo con 42.317 pero el duodécimo en cuanto a casos con 480.017.
Desde el inicio de la pandemia, América latina y el Caribe sumaban 352.852 fallecidos y 9.605.206 contagios; Europa, 235.054 y 5.725.828, y Estados Unidos y Canadá 218.859 muertos y 7.547.664 positivos.
Las regiones menos golpeadas son Asia con 143.339 muertes y 8.512.897 casos, Medio Oriente con 46.975 fallecidos y 2.057.119 contagios, África con 36.336 muertos y 1.508.609 positivos y Oceanía con 981 víctimas fatales y 31.979 infectados.
Fuente: Minuto Uno

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.