
Un tiroteo en un restaurante de Nueva York deja tres muertos y ocho heridos
Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.
La Organización Mundial de la Salud se expresó luego de que en Nueva Zelanda advirtieran que una partida de carne congelada pudo haber causado un rebrote. En China, detectaron el virus en paquetes de mariscos importados.
Mundo14/08/2020Un nuevo alerta sobre la transmisión del coronavirus alertó a distintos países y a la Organización Mundial de la Salud. En Shenzen, China, encontraron Covid-19 en paquetes de alitas de pollo importadas de Brasil. Lo mismo sucedió en la ciudad portuaria de Yantai, donde hallaron coronavirus en envoltorios de mariscos importados de Dalian, al noroeste de China.
Ese mismo país cerró el comercio de camarones de Ecuador, luego de encontrar el virus en el empaque. Otro país que entró en alerta fue Nueva Zelanda, donde tras 102 días sin infecciones, se generó un nuevo foco de contagio y se sospecha que pudo ser por un lote de carne congelada.
Frente a estos casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. aclararon que la posibilidad de contraer el virus a través de los alimentos es baja, diferenciando el riesgo de su consumo con el riesgo de que el virus permanezca en las superficies.
“No creemos que el coronavirus pueda transmitirse a través de alimentos. Si lo hemos entendido bien, China buscó el virus en envoltorios, lo comprobó con centenares de miles y sólo lo encontró en muy pocos, menos de diez dieron positivo. Sabemos que puede quedar en la superficie durante un tiempo, por lo que hemos dado indicaciones, a través de la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para que los trabajadores del sector alimentario se encuentren en seguridad en su entorno de trabajo”, explicó la científica Maria Van Kerkhove, responsable de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS.
“Hasta la fecha, no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o el empaque de los alimentos. Los coronavirus no pueden multiplicarse en los alimentos; necesitan un huésped animal o humano para multiplicarse”, agregaron desde la OMS.
“Es muy poco probable que las personas puedan contraer Covid-19 a partir de alimentos o envases de alimentos. Es muy bajo el riesgo de infección por el virus de los productos alimenticios, los envases de alimentos o las bolsas”, concluyeron.
Nueva Zelanda
El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, contó que están investigando cómo se contagiaron los miembros de una familia que no viajaron al exterior.
Una de esas personas trabaja en el centro de refrigeración de alimentos de Auckland, por lo que examinarán ese lugar. “No hemos tenido transmisión local por un buen tiempo pero sabemos que el virus puede sobrevivir en ambientes refrigerados por mucho tiempo. Estamos trabajando duramente para encajar las piezas de este rompecabezas para saber cómo se infectó esta familia”, comentó.
Ante el brote en Wuhan, China aumentó el control de los alimentos importados, por lo que, para todo el mundo, es un momento peculiar para el comercio exterior de alimentos.
La crisis del sector se da en el contexto de un acuerdo entre China y Argentina para instalar en el norte del país granjas industriales de cerdos. La inversión de 2.700 millones de dólares haría duplicar la producción local de chanchos para luego ser exportados al país asiático, lo que generó un fuerte rechazo de movimientos sociales y ambientales por el posible impacto en la naturaleza y los territorios, así como en la salud pública. “No queremos convertirnos en una fábrica de nuevos virus”, sentenciaron la socióloga Maristella Svampa, la periodista Soledad Barruti, la ensayista Beatriz Sarlo y otros referentes en una carta.
Fuente: Un Minuto
Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.
Las intensas lluvias han dejado a su paso una estela de dolor y desolación, con cientos de evacuados y desaparecidos en ambas naciones.
Tras más de dos horas de diálogo en la Base Militar de Elmendorf-Richardson, los líderes destacaron la importancia de retomar el diálogo y anunciaron un próximo encuentro en Moscú.
Los vecinos reportaron avistamientos de animales con protuberancias negras que crecen año tras año. Las autoridades ya identificaron el origen y lanzaron una advertencia.
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Los equipos de rescate en Turquía están trabajando para localizar a dos personas que quedaron atrapadas, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
El joven fue detenido luego de disparar en el emblemático punto de encuentro de la Gran Manzana.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.