El gobierno de Italia limitó la obtención de la nacionalidad: ahora solo podrán hasta descendientes de abuelos

Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.

Un anuncio del gobierno italiano encendió las alarmas entre miles de argentinos descendientes de italianos. Este viernes, el vicepremier y canciller de Italia, Antonio Tajani, confirmó que a partir de la medianoche entraron en vigencia nuevas condiciones para solicitar la ciudadanía, dejando sin efecto las reglas que estaban vigentes desde 1992.

 La principal modificación radica en que, a partir de ahora, solo podrán acceder al trámite quienes tengan hasta abuelos nacidos en Italia. Esto significa que los descendientes de tercera o cuarta generación, que antes podían tramitarla bajo el principio de "derecho de sangre", ya no podrán hacerlo.

Esta restricción impactará especialmente en Argentina, país que alberga la comunidad más grande de descendientes de italianos fuera de Italia. Según datos oficiales, en 2023 obtuvieron la ciudadanía italiana unos 20.000 argentinos, cifra que ascendió a 30.000 el año pasado.

Además, la nueva normativa establece que los ciudadanos italianos nacidos y residentes en el exterior deberán acreditar "vínculos reales" con Italia, cumpliendo con derechos y deberes al menos una vez cada 25 años.

"El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana", aclaró Tajani, pero subrayó que "se pondrán límites precisos para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos".

Otra novedad es que los trámites para solicitar la ciudadanía ya no se realizarán en los consulados. Los interesados deberán gestionar el proceso ante una oficina centralizada de la Cancillería italiana, con el objetivo de agilizar el procedimiento y permitir que los consulados se concentren en atender a quienes ya son ciudadanos italianos.

Te puede interesar

Influencer Valeria Márquez asesinada: lo que nadie imaginó y las misteriosas señales

El hecho está lleno de situaciones que ahora están siendo investigadas por la justicia y que indican que todo fue pensado con tiempo de anticipación.

Primera audiencia jubilar del Papa: llamó a los líderes a sentarse a negociar por la paz

El Papa León XIV propuso el Vaticano como un lugar de mediación. "Las armas pueden y deben callar", afirmó.

Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay: tenía 89 años

El ex mandatario uruguayo falleció de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular.

Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: un contrato millonario y un hito histórico para la "Canarinha"

La Confederación Brasileña de Fútbol anunció oficialmente que Carlo Ancelotti se convertirá en el próximo entrenador del seleccionado nacional, marcando un hecho inédito en la historia del fútbol brasileño: será el primer extranjero en asumir ese rol.

Goles, polémicas y un clásico histórico: Barcelona le ganó al Real Madrid y quedó a un triunfo de ser campeón de La Liga

Los Culés vencieron al Merengue 4-3. Mbappé hizo los primeros dos goles. Eric García, Yamal y Raphinha por duplicado dieron vuelta el marcador. Sobre el final, la estrella gala descontó y selló su triplete, aunque no se llevó los tres puntos.

Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.