El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

El boleto educativo gratuito, una de las promesas de campaña del gobernador de San Juan, comenzará a regir en los próximos días con un sistema unificado de credenciales.

 La medida, anunciada durante la apertura de sesiones legislativas, beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles, aunque su implementación enfrenta desafíos logísticos. Ricardo Salvá, representante de la Asociación de Transportistas Automotores Provinciales (ATAP), explicó la Mil20 los alcances y ajustes del programa.  

El acceso al beneficio requerirá la presentación de una credencial escolar única, cuya emisión ha generado disparidades entre las empresas. "Algunas tercerizan el trámite, otras enfrentan demoras por la alta demanda", admitió Salvá.

Se estima que más de 20.000 carnets deben emitirse en un plazo reducido, lo que ha colapsado ciertas terminales. Pese a las críticas por la lentitud, el Gobierno provincial aseguró que el documento —con diseño homogéneo en tipografía y colores— estará disponible antes del inicio de clases, aunque no descartó plazos escalonados.  

Horarios y condiciones
El beneficio operará de lunes a viernes y los sábados hasta las 13:00, exclusivamente para quienes acrediten actividades educativas en ese horario mediante un certificado institucional.

"La escuela debe validar la necesidad del traslado sabatino", precisó Salvá. Además, el boleto cubrirá únicamente los recorridos hacia establecimientos educativos, según lo establecido por el Ministerio de Gobierno.  

Fondo y tensiones salariales  
Consultado sobre el financiamiento, ATAP aclaró que el costo recaerá en el Estado provincial, tal como se pactó durante las negociaciones paritarias con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Los aumentos salariales acordados en febrero ya se reflejan en los haberes de marzo, pero Salvá advirtió que la tarifa al usuario podría revisarse a mediados de año: "Dependerá de la inflación nacional y nuevos acuerdos".  

Mientras el gobierno promueve la medida como un alivio para las familias, transportistas insisten en agilizar la entrega de credenciales y monitorear el impacto operativo. "El sistema se irá ajustando sobre la marcha", concluyó Salvá.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos

Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas

Se licita la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson

Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.

Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025

Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.

Varias zonas del Gran San Juan reportan falta de gas en sus domicilios y desde Ecogas no hay respuesta

Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras