
Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
San Juan03/04/2025El boleto educativo gratuito, una de las promesas de campaña del gobernador de San Juan, comenzará a regir en los próximos días con un sistema unificado de credenciales.
La medida, anunciada durante la apertura de sesiones legislativas, beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles, aunque su implementación enfrenta desafíos logísticos. Ricardo Salvá, representante de la Asociación de Transportistas Automotores Provinciales (ATAP), explicó la Mil20 los alcances y ajustes del programa.
El acceso al beneficio requerirá la presentación de una credencial escolar única, cuya emisión ha generado disparidades entre las empresas. "Algunas tercerizan el trámite, otras enfrentan demoras por la alta demanda", admitió Salvá.
Se estima que más de 20.000 carnets deben emitirse en un plazo reducido, lo que ha colapsado ciertas terminales. Pese a las críticas por la lentitud, el Gobierno provincial aseguró que el documento —con diseño homogéneo en tipografía y colores— estará disponible antes del inicio de clases, aunque no descartó plazos escalonados.
Horarios y condiciones
El beneficio operará de lunes a viernes y los sábados hasta las 13:00, exclusivamente para quienes acrediten actividades educativas en ese horario mediante un certificado institucional.
"La escuela debe validar la necesidad del traslado sabatino", precisó Salvá. Además, el boleto cubrirá únicamente los recorridos hacia establecimientos educativos, según lo establecido por el Ministerio de Gobierno.
Fondo y tensiones salariales
Consultado sobre el financiamiento, ATAP aclaró que el costo recaerá en el Estado provincial, tal como se pactó durante las negociaciones paritarias con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Los aumentos salariales acordados en febrero ya se reflejan en los haberes de marzo, pero Salvá advirtió que la tarifa al usuario podría revisarse a mediados de año: "Dependerá de la inflación nacional y nuevos acuerdos".
Mientras el gobierno promueve la medida como un alivio para las familias, transportistas insisten en agilizar la entrega de credenciales y monitorear el impacto operativo. "El sistema se irá ajustando sobre la marcha", concluyó Salvá.
Fuente: TELESOL
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.
La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.