La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

La Policía de San Juan presentó oficialmente el nuevo Centro de Operaciones Especiales (COE), una unidad móvil equipada con tecnología de última generación que permitirá operar en situaciones críticas desde cualquier punto del territorio provincial. Con conectividad satelital, vigilancia en tiempo real y capacidad de respuesta inmediata, el camión COE promete revolucionar la gestión de emergencias en la provincia.

Durante el reciente operativo del Ironman 70.3, este centro móvil fue clave en el monitoreo y control de la seguridad. La experiencia sirvió como prueba de fuego para el sistema, que respondió con eficiencia. "Si bien es una tecnología transparente al usuario, en el sentido de que se ve simple, es compleja a la vez ", afirmó el jefe de la Dirección de Telecomunicaciones y Emergencias Policiales D8, Federico Balaguer.

 El COE integra recursos del sistema CISEM 911, como la geolocalización, vigilancia aérea mediante drones, conectividad satelital provista por Innova y datos climáticos de alta precisión. Todo ese flujo de información se inyecta automáticamente al sistema del CISEM, que activa protocolos de respuesta inmediata ante cualquier incidente.

Cuenta con dos módulos: uno que funciona como base fija o "mesa de trabajo" en un punto estratégico, y otro completamente móvil, que se traslada según las necesidades del operativo. Este diseño permite visualizar cámaras públicas en tiempo real, coordinar evacuaciones y garantizar una comunicación fluida incluso en zonas con baja conectividad, gracias a sus 400 equipos portátiles vinculados a repetidoras.

Con esta incorporación, San Juan da un nuevo paso en la modernización de sus recursos de seguridad, apostando a la tecnología como aliada para cuidar a la comunidad. "Poder operar en cualquier punto de San Juan es un beneficio, teniendo en cuenta que nuestra provincia es muy accidentada debido a la cantidad de montañas  y demás ", sostuvo Balaguer.

Te puede interesar

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

En un PJ fuera del poder, ya analizan que el resultado pondrá en juego, otra vez, el liderazgo político

Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.

Prisión preventiva para el sospechoso del homicidio de un sanjuanino en Chile

La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.

Policías asistieron a una mamá en pleno parto

El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.

El Gobierno ayudará a la familia del joven sanjuanino asesinado en Chile

Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.