La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

San Juan10/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
457159w790h445c.jpg

La Policía de San Juan presentó oficialmente el nuevo Centro de Operaciones Especiales (COE), una unidad móvil equipada con tecnología de última generación que permitirá operar en situaciones críticas desde cualquier punto del territorio provincial. Con conectividad satelital, vigilancia en tiempo real y capacidad de respuesta inmediata, el camión COE promete revolucionar la gestión de emergencias en la provincia.

Durante el reciente operativo del Ironman 70.3, este centro móvil fue clave en el monitoreo y control de la seguridad. La experiencia sirvió como prueba de fuego para el sistema, que respondió con eficiencia. "Si bien es una tecnología transparente al usuario, en el sentido de que se ve simple, es compleja a la vez ", afirmó el jefe de la Dirección de Telecomunicaciones y Emergencias Policiales D8, Federico Balaguer.

 El COE integra recursos del sistema CISEM 911, como la geolocalización, vigilancia aérea mediante drones, conectividad satelital provista por Innova y datos climáticos de alta precisión. Todo ese flujo de información se inyecta automáticamente al sistema del CISEM, que activa protocolos de respuesta inmediata ante cualquier incidente.

Cuenta con dos módulos: uno que funciona como base fija o "mesa de trabajo" en un punto estratégico, y otro completamente móvil, que se traslada según las necesidades del operativo. Este diseño permite visualizar cámaras públicas en tiempo real, coordinar evacuaciones y garantizar una comunicación fluida incluso en zonas con baja conectividad, gracias a sus 400 equipos portátiles vinculados a repetidoras.

Con esta incorporación, San Juan da un nuevo paso en la modernización de sus recursos de seguridad, apostando a la tecnología como aliada para cuidar a la comunidad. "Poder operar en cualquier punto de San Juan es un beneficio, teniendo en cuenta que nuestra provincia es muy accidentada debido a la cantidad de montañas  y demás ", sostuvo Balaguer.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.