Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.

En una noche que quedará marcada a fuego en la historia del club, Central Córdoba logró un triunfo tan inesperado como glorioso: derrotó 2 a 1 a Flamengo en el mítico Maracaná, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Los goles del Ferroviario llegaron por intermedio de Leonardo Heredia, de penal, y José Florentín, mientras que Nicolás de la Cruz descontó para el equipo brasileño. Con este resultado, el conjunto santiagueño se posiciona como único líder de su zona, que también integran Deportivo Táchira y Liga de Quito, con cuatro puntos.

El debut del equipo argentino en el certamen continental había sido con un empate sin goles frente a Liga de Quito en Santiago del Estero. Pero su primera prueba fuera de casa representaba un desafío mayúsculo: visitar al poderoso Flamengo en Río de Janeiro. Sin embargo, lejos de amedrentarse, el equipo de Omar De Felippe se plantó con carácter y aprovechó cada oportunidad.

Luego de un comienzo donde el conjunto local monopolizó la pelota sin profundidad, Central Córdoba encontró la llave del partido en una jugada aérea: Matías Perelló incomodó al defensor rival, que terminó cometiendo una mano dentro del área. Heredia se hizo cargo de la ejecución y, con frialdad, abrió el marcador y también la cuenta goleadora del club en la Libertadores.

Ya con la ventaja, el Ferroviario ajustó líneas, cedió la iniciativa y apostó al contragolpe. Cerca del cierre del primer tiempo, volvió a golpear: un preciso centro de Brian Cufré encontró la cabeza de Florentín, que apareció en el área para estirar la diferencia con un potente frentazo que dejó sin chances a Agustín Rossi.

En el complemento, Flamengo intentó cambiar la historia con tres modificaciones y una actitud más agresiva. El empuje tuvo recompensa a los 15 minutos, cuando Nicolás de la Cruz, con una joya de tiro libre, descontó para los cariocas y encendió la ilusión local.

Pero Central Córdoba resistió. Con orden, paciencia y temple, contuvo cada intento del rival y hasta contó con algo de fortuna en la última jugada del partido: Bruno Henrique cabeceó con destino de gol, pero el palo le dijo que no y selló una victoria tan resonante como histórica.

Con este resultado, el equipo argentino se suma a una lista selecta: es apenas el tercer club nacional en ganar en el Maracaná por Copa Libertadores, después de Independiente en 1964 y Argentinos Juniors en 1985. Además, es el primero en vencer a Flamengo en ese escenario dentro del torneo.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.