Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
En una noche que quedará marcada a fuego en la historia del club, Central Córdoba logró un triunfo tan inesperado como glorioso: derrotó 2 a 1 a Flamengo en el mítico Maracaná, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Los goles del Ferroviario llegaron por intermedio de Leonardo Heredia, de penal, y José Florentín, mientras que Nicolás de la Cruz descontó para el equipo brasileño. Con este resultado, el conjunto santiagueño se posiciona como único líder de su zona, que también integran Deportivo Táchira y Liga de Quito, con cuatro puntos.
El debut del equipo argentino en el certamen continental había sido con un empate sin goles frente a Liga de Quito en Santiago del Estero. Pero su primera prueba fuera de casa representaba un desafío mayúsculo: visitar al poderoso Flamengo en Río de Janeiro. Sin embargo, lejos de amedrentarse, el equipo de Omar De Felippe se plantó con carácter y aprovechó cada oportunidad.
Luego de un comienzo donde el conjunto local monopolizó la pelota sin profundidad, Central Córdoba encontró la llave del partido en una jugada aérea: Matías Perelló incomodó al defensor rival, que terminó cometiendo una mano dentro del área. Heredia se hizo cargo de la ejecución y, con frialdad, abrió el marcador y también la cuenta goleadora del club en la Libertadores.
Ya con la ventaja, el Ferroviario ajustó líneas, cedió la iniciativa y apostó al contragolpe. Cerca del cierre del primer tiempo, volvió a golpear: un preciso centro de Brian Cufré encontró la cabeza de Florentín, que apareció en el área para estirar la diferencia con un potente frentazo que dejó sin chances a Agustín Rossi.
En el complemento, Flamengo intentó cambiar la historia con tres modificaciones y una actitud más agresiva. El empuje tuvo recompensa a los 15 minutos, cuando Nicolás de la Cruz, con una joya de tiro libre, descontó para los cariocas y encendió la ilusión local.
Pero Central Córdoba resistió. Con orden, paciencia y temple, contuvo cada intento del rival y hasta contó con algo de fortuna en la última jugada del partido: Bruno Henrique cabeceó con destino de gol, pero el palo le dijo que no y selló una victoria tan resonante como histórica.
Con este resultado, el equipo argentino se suma a una lista selecta: es apenas el tercer club nacional en ganar en el Maracaná por Copa Libertadores, después de Independiente en 1964 y Argentinos Juniors en 1985. Además, es el primero en vencer a Flamengo en ese escenario dentro del torneo.
Te puede interesar
Cristina Kirchner habló del fin del cepo: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%
La expresidenta tuvo fuertes críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.