
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Argentina10/04/2025En una noche que quedará marcada a fuego en la historia del club, Central Córdoba logró un triunfo tan inesperado como glorioso: derrotó 2 a 1 a Flamengo en el mítico Maracaná, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Los goles del Ferroviario llegaron por intermedio de Leonardo Heredia, de penal, y José Florentín, mientras que Nicolás de la Cruz descontó para el equipo brasileño. Con este resultado, el conjunto santiagueño se posiciona como único líder de su zona, que también integran Deportivo Táchira y Liga de Quito, con cuatro puntos.
El debut del equipo argentino en el certamen continental había sido con un empate sin goles frente a Liga de Quito en Santiago del Estero. Pero su primera prueba fuera de casa representaba un desafío mayúsculo: visitar al poderoso Flamengo en Río de Janeiro. Sin embargo, lejos de amedrentarse, el equipo de Omar De Felippe se plantó con carácter y aprovechó cada oportunidad.
Luego de un comienzo donde el conjunto local monopolizó la pelota sin profundidad, Central Córdoba encontró la llave del partido en una jugada aérea: Matías Perelló incomodó al defensor rival, que terminó cometiendo una mano dentro del área. Heredia se hizo cargo de la ejecución y, con frialdad, abrió el marcador y también la cuenta goleadora del club en la Libertadores.
Ya con la ventaja, el Ferroviario ajustó líneas, cedió la iniciativa y apostó al contragolpe. Cerca del cierre del primer tiempo, volvió a golpear: un preciso centro de Brian Cufré encontró la cabeza de Florentín, que apareció en el área para estirar la diferencia con un potente frentazo que dejó sin chances a Agustín Rossi.
En el complemento, Flamengo intentó cambiar la historia con tres modificaciones y una actitud más agresiva. El empuje tuvo recompensa a los 15 minutos, cuando Nicolás de la Cruz, con una joya de tiro libre, descontó para los cariocas y encendió la ilusión local.
Pero Central Córdoba resistió. Con orden, paciencia y temple, contuvo cada intento del rival y hasta contó con algo de fortuna en la última jugada del partido: Bruno Henrique cabeceó con destino de gol, pero el palo le dijo que no y selló una victoria tan resonante como histórica.
Con este resultado, el equipo argentino se suma a una lista selecta: es apenas el tercer club nacional en ganar en el Maracaná por Copa Libertadores, después de Independiente en 1964 y Argentinos Juniors en 1985. Además, es el primero en vencer a Flamengo en ese escenario dentro del torneo.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.