Tecnicaturas mineras de la UCC: Más de 200 alumnos cursan en Valle Fértil, Sarmiento, Calingasta, Iglesia y Jáchal
Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, opciones académicas, ofrecidas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
En un esfuerzo por fortalecer la educación en las comunidades mineras de San Juan, más de 200 alumnos ya cursan las tecnicaturas ofrecidas por la Universidad Católica de Cuyo, de un total de 1500 inscriptos en el curso de ingreso. Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, ambas opciones ofrecidas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Estos nuevos 200 alumnos, se sumaron a los 200 alumnos de las ya existentes Tecnicaturas Universitarias en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Estas tecnicaturas, que se imparten a través de las Aulas Híbridas, representan una oportunidad invaluable para los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El financiamiento de estas carreras se concreta a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M) del Ministerio de Minería de San Juan, en el marco de los lineamientos del Plan Estratégico de la provincia, y cuentan con el aval y la colaboración del Ministerio de Educación de San Juan.
Gracias a la modalidad a distancia y el uso de Aulas Híbridas en los departamentos mineros, esta iniciativa permite que los estudiantes accedan a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a la capital provincial. Esta experiencia ya tuvo un primer antecedente exitoso en 2024 con la implementación de diplomaturas, y este año se amplía con tecnicaturas. La calidad de conectividad en los espacios de estudio fue garantizada por INNOVA, que instaló y optimizó el servicio de internet para el correcto desarrollo del programa.
Con estas iniciativas, se busca brindar a las comunidades mineras acceso a una educación de calidad, adaptada a sus necesidades y circunstancias, promoviendo así el desarrollo integral.
Te puede interesar
El IPV llega a Valle Fértil con un operativo de atención personalizada
El IPV llega a Valle Fértil con un operativo de atención personalizada para facilitar el acceso a trámites y asesoramiento.
Valle Fértil: Apertura del taller de Tallado en Madera y Herramientas
El taller esta a cargo del docente Armando Elizondo, y será dirigido a personas mayores de 18 años, los días Martes y Jueves, de 16 a 18 hs.
Ischigualasto se llena de actividades para grandes y chicos
Del jueves 17 al domingo 20 de abril los turistas que visiten el Parque Provincial Ischigualasto podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades.
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
¡Imperdible! Ischigualasto con novedades para Semana Santa
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
En Valle Fértil: Dictarán Taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.