Docentes acordaron un nuevo aumento de 10 puntos en el nomenclador y el no descuento de dos días de paro
La reunión de conciliación obligatoria se llevó a cabo desde las 16 horas en la Subsecretaría de Trabajo. También fijaron fecha para el inicio de paritarias salariales.
Gobierno y docentes se reunieron nuevamente en el marco de la conciliación obligatoria que se llevó a cabo en las oficinas de la Subsecretaría de Trabajo. Tras un intenso debate, lograron acordar la suba de 10 puntos en el nomenclador a todos los cargos docentes que será liquidado junto con el salario de abril y el no descuento de dos días de paro realizados el 5 de marzo y el 10 de abril.
En el encuentro participaron por la parte gremial la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, la secretaria general de UDA, Karina Navarro, y el secretario General de AMET, Daniel Quiroga.
En tanto, en la parte gubernamental estuvieron el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, entre otros.
Tras un intenso debate que arrancó a las 16 horas, el Gobierno dio a conocer una nueva propuesta salarial que los docentes aceptaron. La misma establece incrementar 10 puntos el nomenclador en todos los cargos docentes y el no descuento de los días de huelgas realizados en fecha 5 de marzo y 10 de abril
Por otra parte, sindicatos y funcionarios fijaron como fecha del inicio de la paritaria salarial para discutir los sueldos del mes de abril el día 15 a las 16:30 horas.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.