Cristina Kirchner habló del fin del cepo: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%
La expresidenta tuvo fuertes críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”
Cristina Kirchner habló del fin
La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó este sábado con dureza los anuncios del Gobierno de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo, afirmó que las medidas implican “una devaluación de casi el 30%” y que afectará “a los mismos de siempre”.
“Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE! EL FONDO TE OBLIGÓ y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que “el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400”…. Daaaaaaale”, escribió la exmandataria en un posteo de varios párrafos en su red social X.
En el segundo párrafo de su texto, Kirchner señaló al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al ironizar sobre el nuevo esquema de flotación. “ACÁ LAS ÚNICAS BANDAS QUE HAY SON LAS DE LOS ‘CAPUTO BOYS’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”, escribió, y luego fue contra el FMI, organismo al que, durante el mandato de su marido, Néstor Kirchner, se le canceló la deuda hace 20 años: “Y LA OTRA BANDA ES LA DEL FONDO MONETARIO, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”.
Kirchner enlazó el anuncio del gobierno con los datos de inflación publicados por el INDEC el mismo viernes pero más temprano: “Y sobre llovido, mojado… Te mandaste una deva el mismo día que SE TE DISPARÓ LA INFLACIÓN AL 3,7%… ¿3,7%? Andá!!! Vos sabés que en la calle se siente otra cosa. Y todo esto con el dólar pisado y el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias”.
La expresidenta fue irónica respecto de uno de los símbolos del Gobierno, la motosierra, que Javier Milei utilizó tanto en campaña electoral como durante lo que va de su presidencia, incluso llegó a regalarle uno de estos aparatos al magnate tecnológico Elon Musk en una visita reciente a Estados Unidos.
“¿ME QUERÉS DECIR DE QUE TE SIRVIÓ LA MOTOSIERRA HERMANO? Porque está claro que tu plan -si es que tenías uno- falló. Y mirá que te dije que el problema no eran los pesos… que el problema eran los dólares que no tenés y que le tuviste que pedir prestado al Fondo. Fijate que AYER NOMÁS TE CHOREARON 400 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS… La misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca. ¡Mamadera!“, posteó Kirchner, con una referencia lateral al temporal en la ciudad bonaerense del 7 de marzo pasado que dejó 17 muertos y pérdidas estructurales multimillonarias.
La presidenta del Partido Justicialista se preguntó, entonces, qué hará a partir de estos anuncios el Presidente. Siempre irónica, también apuntó contra algunos de los temas que Milei usa para dar su “batalla cultural”, como el “wokismo” y el movimiento LGBTQ+.
“Y AHORA ¿QUÉ VAS A HACER, ECONOMISTA EXPERTO EN CRECIMIENTO CON O SIN DINERO? ¿El lunes le vas a tender la alfombra roja en la Casa Rosada para pedirle más dólares a Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Trump, que trabajó con George Soros… uno de esos de la ‘agenda LGBT’ que tanto miedo te daba en Davos? Digo, por si querés contarle a tus seguidores libertarios ‘anti-woke’ quién va a ser tu prestamista estrella la próxima semana“, escribió, y enlazó: “Pero LA CUESTIÓN ES A QUIÉN LE VA A PEGAR TU FRACASO… ¿A vos? ¿A tu hermana? ¿A Adorni? No… LE VA A PEGAR A LOS MISMOS DE SIEMPRE. A los trabajadores, a los jubilados, a los que cobran en pesos“.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.