Exitoso Operativo en Valle Fértil: Miembros de pueblos originarios obtuvieron sus nuevos DNI

Del 7 al 11 de abril, los habitantes de Cochagual, Cienaguita, El Encón, Bermejo, Marayes, Vallecito, San Agustín de Valle Fértil, Usno, La Majadita y Astica pudieron tramitar sus documentos en un operativo realizado con organismo nacionales.

Luego de varios días de trabajo, casi 500 miembros de pueblos originarios pudieron tramitar sus documentos de identidad, en un operativo conjunto realizado entre la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y representantes de Renaper (Registro Nacional de las Personas) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que llegaron a la provincia. La mayor parte de los beneficiarios pertenecen a las comunidades huarpes y sawa de la provincia que habitan distintos puntos de la provincia, aunque también estuvo abierto a todo ciudadano que tuviese que cumplimentar esta documentación.

Para poder concretarlo, personal de todas estas dependencias llegó hasta las localidades de Cochagual Norte y Cienaguita (en el departamento Sarmiento), El Encón (en 25 de mayo), Bermejo, Marayes y Vallecito (en Caucete), la Villa de San Agustín, Usno, La Majadita y Astica, en Valle Fértil. Llevaron todo el equipamiento técnico necesario para poder realizar todos los pasos de identificación necesarios. De todos modos, se estima que en el plazo de 2 meses, recibirán sus DNI tarjetas.

Según se registró en los operativos que se realizaron, muchas de las personas que recurrieron a esta acción que posibilita tener su DNI sin tener que hacer un trámite extraordinario, fueron personas mayores y niños que debían realizar las actualizaciones tanto de 5 a 8 años como las de mayores de 14. Algunos también hicieron DNI nuevos y renovaciones de documentos en mal estado.

La titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, se mostró satisfecha con todo el operativo porque permitió acceder a personas que viven en localidades alejadas, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y especialmente cumplir con el derecho de identidad.

Te puede interesar

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.