Falleció un empleado municipal al caer mientras hacía parapente

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 13 horas en el Establecimiento Rural Las Moras.

Un hombre de 56 años, identificado como Luis Glave, perdió la vida este sábado en la localidad de Saavedra, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente. Glave, quien era el responsable del área de Sistemas de la Municipalidad de Saavedra, cayó a tierra en un campo por causas que aún se investigan.

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 13 horas en el Establecimiento Rural Las Moras. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas Rural constató el fallecimiento de Glave, quien era un aficionado a los deportes de vuelo.

La Ayudantía Fiscal de Saavedra caratuló el caso como “averiguación de causales de muerte” e informó que no hubo otras personas heridas en el incidente. En el lugar del accidente, se ordenaron peritajes sobre el equipo de parapente utilizado por la víctima, incluyendo el motor, la vela y las líneas. Asimismo, se dispuso la realización de la autopsia correspondiente para determinar las causas precisas del deceso.

 Tras conocerse la dolorosa noticia, la Municipalidad de Saavedra expresó su profundo pesar a través de las redes sociales. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero de trabajo“, manifestaron desde la cuenta oficial de Facebook, acompañando en este difícil momento a su familia, compañeros y seres queridos.

Por su parte, el periodista Oscar Luján Romero destacó en la misma red social la labor de Glave en la comunidad de Puan, señalando que “muchos, a través de él (Glave), obtuvieron su primera computadora. Siempre se ganó el respeto y cariño de su clientela”.

Los restos de Luis Glave fueron velados el sábado en la comuna de Pigüé y recibirán sepultura este domingo.

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.