Conoce cómo acceder al bolsón mensual de alimentos sin TACC para afiliados de la Obra Social Provincia

La Obra Social Provincia informa sobre los requisitos, puntos de retiro y el contenido del bolsón con productos libres de gluten.

La Dirección de Obra Social Provincia autoriza y entrega mensualmente un bolsón de alimentos libres de gluten a aquellos afiliados que se encuentran empadronados en el Padrón de Celiaquía.

 Este bolsón debe ser retirado dentro del mes correspondiente, ya que pasado ese plazo no se podrá realizar reclamo por la entrega no efectuada.

Requisitos para acceder al beneficio:

Los afiliados que soliciten este beneficio deberán presentar la siguiente documentación:

Formulario de Empadronamiento de Celiaquía, completado por un médico gastroenterólogo (descargar de página web)
Fotocopia del carnet del afiliado directo y del afiliado solicitante.
Fotocopia del recibo de sueldo.
Copia de endoscopía con biopsia del intestino delgado.
Copia de los análisis de anticuerpos que confirmen el diagnóstico.
Una vez reunida la documentación deberá iniciar expediente por Mesa de Entrada de OSP, en horario de 7.30 a 13 hs.

Modalidad de entrega:

Afiliados del Gran San Juan (Capital, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson):
La entrega se realiza en el local ubicado en calle Mitre 547 (O), Capital (entre Salta y Santiago del Estero).
Afiliados de zonas periféricas y alejadas (San Martín, Angaco, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Albardón, Pocito, Ullum, Zonda, 9 de Julio, Jáchal, Iglesia - Villa Iglesia, Valle Fértil - Astica, Calingasta - Barreal - Tamberías):
La entrega se efectúa en las delegaciones departamentales correspondientes de la D.O.S.
Contenido del bolsón:

1 leche entera en polvo (800 grs)
1 paquete de fideos Matarazzo
1 levadura en polvo
1 kg de premezcla universal
1 kg de harina de arroz
1 kg de fécula de mandioca
1 paquete de rebozador (500 grs)
1 sobre de goma xántica (20 grs)
Este beneficio busca acompañar a los afiliados con celiaquía, garantizando un apoyo alimentario específico, seguro y necesario para su salud.

Para más información podés consultar nuestra página web: https://obrasocial.sanjuan.gob.ar/

Te puede interesar

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.