La Justicia Federal ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

Admitieron una cautelar de farmacéuticos contra la desregulación de la actividad. Garantizar el derecho a la salud de la población.

Un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal puso un freno a la desregulación de la actividad farmacéutica que había impulsado el Gobierno a través del DNU 70/2023. Por mayoría, los jueces de la Sala I resolvieron hacer lugar de manera parcial a una medida cautelar presentada por dos cámaras del sector y suspendieron la aplicación de varios artículos del decreto.

Entre los puntos clave del fallo —firmado por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio— se destaca la suspensión del artículo que permitía vender medicamentos de venta libre fuera de farmacias. También quedó sin efecto, por el momento, la disposición que habilitaba a un farmacéutico a estar a cargo de más de un local, algo que ya había sido cuestionado en el ámbito laboral.

La decisión judicial revierte un fallo de primera instancia que había avalado la postura oficial y rechazado la cautelar presentada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara). En su resolución, la Cámara dejó sin efecto los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 y 324 del DNU, así como también todas las normas reglamentarias asociadas.

"El fallo reconoce que la actividad farmacéutica no puede tratarse como una simple actividad comercial", señalaron desde COFA y Fefara en un comunicado, y remarcaron que la sentencia sigue la línea del histórico fallo "Farmacity" de la Corte Suprema, al reafirmar que el expendio de medicamentos es una función sanitaria que requiere control, presencia e independencia profesional del farmacéutico.

La medida también detiene, de forma provisoria, la posibilidad de que droguerías funcionen como farmacias y vendan medicamentos directamente al público, algo que había generado fuerte resistencia dentro del sector.

Si bien los tres magistrados coincidieron en el sentido de la decisión, el juez Facio adhirió con argumentos propios a través de un voto concurrente.

De esta manera, la venta de analgésicos y antiácidos en supermercados y otros comercios queda suspendida hasta que se resuelva la cuestión de fondo. El fallo representa un revés para la estrategia de desregulación planteada por el Ejecutivo y un respaldo a las entidades profesionales que advertían sobre los riesgos sanitarios de estas medidas.

Te puede interesar

Animales sueltos provocan choque múltiple

Tres camionetas chocaron con vacas sueltas en Ruta 40, en Jocolí, Lavalle, causando la muerte de los animales y daños materiales, pero sin personas heridos.

Postergan el aumento de tarifas de gas: la nueva fecha de actualización y claves de la medida

El Gobierno postergó la actualización tarifaria para los próximos meses, en medio del proceso de revisión, y bajo la intervención del Enargas

Una joven de 25 años muere a causa del Dengue

Una joven muere tras contraer la enfermedad del Dengue. Este caso se suma a otro deceso que ya se registró en la provincia de Santa Fe.

El gobierno comenzó el proceso de privatización de ENARSA

El decreto indica que se llevará a cabo la privatización mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

Sin chapas metálicas desde hace meses: autos y motos 0 km solo reciben patentes provisorias de papel

El cambio de proveedor generó una demora masiva. Ya hay más de 180.000 matrículas pendientes y los usuarios deben esperar con una placa de papel en el parabrisas.

¡Lo tenes que saber! ANMAT prohibió la venta en todo el país de un popular analgésico

De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.

El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo sueldo mínimo, vital y móvil

El Salario Mínimo, Vital y Móvilacumula un deterioro del orden del 34% en relación con la inflación acumulada desde la asunción del presidente Javier Milei.

Horror: Asesinó a un mecánico y se suicidó

Un empleado, de 26 años, realizó la denuncia al escuchar varias detonaciones.