Aumento y bono confirmado para jubilados de ANSES: Se adelantó el pago a los beneficiarios

Las fechas de mayo de 2025 fueron cambiadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Mirá cómo quedó el calendario de pagos.

Desde Gobierno, junto a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), dieron a conocer el nuevo calendario y cronograma de pagos para jubilados y pensionados, ya que algunas fechas fueron adelantadas. Cómo así también confirmaron el aumento y el bono correspondiente para mayo.
 
El organismo dirigido por Fernando Bearzi, además, anunció que continuará entregando el bono de ingresos adicional junto con los haberes actualizados, para los jubilados y pensionados que cobren la mínima.
 
 Monto de las jubilaciones de ANSES
El organismo previsional confirmó un aumento del 3,7% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, correspondiente al dato de la inflación de marzo que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

Con el fin de ayudar a mitigar los efectos de la inflación, el organismo continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000, a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. De esta manera, los nuevos montos con aumento serán:

Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $277.537,22 ($207.537,22 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)

Jubilación máxima: $1.995.041,46

Bono de $70.000 de ANSES

El Gobierno Nacional confirmó que continuará entregando el bono de ingresos adicional durante el mes de mayo. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

Este extra se entrega junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Y el monto, de acuerdo a lo comunicado por el gobierno de Javier Milei, seguirá congelado y no se prevén actualizaciones para los próximos meses.

De esta manera, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $296.481,75. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $366.481,75, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.

Cuándo cobro la jubilación de ANSES en mayo

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

 DNI terminados en 0: 9 de mayo.
DNI terminados en 1: 12 de mayo.
DNI terminados en 2: 13 de mayo.
DNI terminados en 3: 14 de mayo.
DNI terminados en 4: 15 de mayo.
DNI terminados en 5: 16 de mayo.
DNI terminados en 6: 19 de mayo.
DNI terminados en 7: 20 de mayo.
DNI terminados en 8: 21 de mayo.
DNI terminados en 9: 22 de mayo.

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

 DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.

Pensiones No Contributivas

 DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.