Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

El incremento en las facturas finales, según afirman fuentes oficiales, se ubicará entre 2,5% y 3%.

El Gobierno oficializó los aumentos de los servicios de luz y gas que regirán a partir de este jueves para los consumos de mayo. Como adelantó Ámbito, fuentes oficiales calculan que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.

 La medida se efectivizó a partir de sendas resoluciones a cargo de la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

 Tarifas: los usuarios ya pasaron a pagar el 60% del costo de los servicios públicos

 En mayo se combinarán dos factores que motorizarán el incremento tarifario. Por un lado, la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), los valores mayoristas que en ambos casos sufren un incremento en el semestre invernal (el que va de mayo a octubre inclusive). Por otro, el Gobierno avanzará con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática.

 Como anticipó este medio, fuentes oficiales calculan que por este combo de factores las facturas finales se verán incrementadas entre 2,5% y 3%.

 El especialista Julián Rojo destacó que, respecto de la actualización del precio estacional de la energía, el Gobierno decidió hacer un traslado parcial: "Mientras el precio sin subsidios aumenta 40% el precio que paga la demanda lo hace en 2,3%. La contrapartida es un incremento en las transferencias por subsidios eléctricos". Es decir, habrá una mayor erogación fiscal para evitar un salto mayor de las tarifas en la previa de las elecciones.

 En cuanto a la Revisión Quinquenal de Tarifas, que regirá desde mayo de 2025 hasta abril de 2030, se dispone un esquema de actualización mensual de la remuneración a las empresas distribuidoras.

 Por caso, las resoluciones del ENRE estipulan para Edenor y Edesur un aumento del 14,35% y el 15,69%, respectivamente, pero establecen que en mayo se aplicará un 3% y el remanente en 30 cuotas mensuales sucesivas. A eso se sumará una indexación mensual que perdurará durante los cinco años.

  Otros aumentos de mayo

 El incremento en las tarifas de luz y gas se suma a otros aumentos pautados para mayo. Por caso, las tarifas de agua para los usuarios de AYSA aumentarán 1%; los colectivos de jurisdicción porteña, el subte y los peajes de CABA, 5,7%; y los colectivos que circulan solo por el conurbano, 5,9%.

 Otros servicios con fuerte impacto en los bolsillos de las familias son las prepagas, que aumentarán entre 2,4% y 3,7%, y los colegios privados con subvención, que subirán hasta 3,7%.

 
 

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.