
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
El incremento en las facturas finales, según afirman fuentes oficiales, se ubicará entre 2,5% y 3%.
Argentina30/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno oficializó los aumentos de los servicios de luz y gas que regirán a partir de este jueves para los consumos de mayo. Como adelantó Ámbito, fuentes oficiales calculan que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.
La medida se efectivizó a partir de sendas resoluciones a cargo de la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Tarifas: los usuarios ya pasaron a pagar el 60% del costo de los servicios públicos
En mayo se combinarán dos factores que motorizarán el incremento tarifario. Por un lado, la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), los valores mayoristas que en ambos casos sufren un incremento en el semestre invernal (el que va de mayo a octubre inclusive). Por otro, el Gobierno avanzará con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática.
Como anticipó este medio, fuentes oficiales calculan que por este combo de factores las facturas finales se verán incrementadas entre 2,5% y 3%.
El especialista Julián Rojo destacó que, respecto de la actualización del precio estacional de la energía, el Gobierno decidió hacer un traslado parcial: "Mientras el precio sin subsidios aumenta 40% el precio que paga la demanda lo hace en 2,3%. La contrapartida es un incremento en las transferencias por subsidios eléctricos". Es decir, habrá una mayor erogación fiscal para evitar un salto mayor de las tarifas en la previa de las elecciones.
En cuanto a la Revisión Quinquenal de Tarifas, que regirá desde mayo de 2025 hasta abril de 2030, se dispone un esquema de actualización mensual de la remuneración a las empresas distribuidoras.
Por caso, las resoluciones del ENRE estipulan para Edenor y Edesur un aumento del 14,35% y el 15,69%, respectivamente, pero establecen que en mayo se aplicará un 3% y el remanente en 30 cuotas mensuales sucesivas. A eso se sumará una indexación mensual que perdurará durante los cinco años.
Otros aumentos de mayo
El incremento en las tarifas de luz y gas se suma a otros aumentos pautados para mayo. Por caso, las tarifas de agua para los usuarios de AYSA aumentarán 1%; los colectivos de jurisdicción porteña, el subte y los peajes de CABA, 5,7%; y los colectivos que circulan solo por el conurbano, 5,9%.
Otros servicios con fuerte impacto en los bolsillos de las familias son las prepagas, que aumentarán entre 2,4% y 3,7%, y los colegios privados con subvención, que subirán hasta 3,7%.
Fuente: Ámbito.com

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.