Calendario Anses: fechas de pago para jubilaciones, pensiones y AUH

Anses publica las fechas de pago de mayo 2025, con un ajuste del 3,75% en jubilaciones y pensiones, y nuevos montos para las asignaciones sociales.

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dado a conocer el calendario de pagos correspondiente a mayo 2025, con importantes novedades para los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).

Este mes, las jubilaciones y pensiones se ajustan con un incremento del 3,75%, en línea con la inflación registrada en marzo, según lo dispuesto por el Gobierno. Como resultado, los nuevos montos de las prestaciones serán los siguientes:

Jubilación mínima: $296.481,74

Jubilación máxima: $1.995.041,47

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39

Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86

Además, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones recibirán un bono de $70.000, que permanecerá congelado desde marzo del año pasado. Este bono no será remunerativo ni estará sujeto a descuentos, y su monto máximo puede alcanzar $366.481,74.

Para las asignaciones familiares, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $106.505 por hijo, mientras que las asignaciones para hijos con discapacidad ascenderán a $346.800.

El calendario de pagos de mayo 2025 se organiza de acuerdo con la terminación del número de DNI de cada beneficiario. A continuación, se detallan las fechas de cobro para los distintos grupos de beneficiarios:

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:

DNI terminados en 0: 9 de mayo

DNI terminados en 1: 12 de mayo

DNI terminados en 2: 13 de mayo

DNI terminados en 3: 14 de mayo

DNI terminados en 4: 15 de mayo

DNI terminados en 5: 16 de mayo

DNI terminados en 6: 19 de mayo

DNI terminados en 7: 20 de mayo

DNI terminados en 8: 21 de mayo

DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignación Universal por Hijo (AUH):

DNI terminados en 0: 9 de mayo

DNI terminados en 1: 10 de mayo

DNI terminados en 2: 13 de mayo

DNI terminados en 3: 14 de mayo

DNI terminados en 4: 15 de mayo

DNI terminados en 5: 16 de mayo

DNI terminados en 6: 17 de mayo

DNI terminados en 7: 20 de mayo

DNI terminados en 8: 21 de mayo

DNI terminados en 9: 22 de mayo

Este calendario de pagos facilita la planificación de los beneficiarios, que podrán recibir sus ingresos conforme a las fechas asignadas según el número de terminaciones de su DNI.

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un ajuste del 3,75%, mientras que los beneficiarios de asignaciones sociales, como la AUH, verán un aumento significativo en los montos que recibirán este mes. Además, las fechas de pago ya están establecidas para que los beneficiarios puedan organizarse con tiempo.


 
  
  
 
  
  

Te puede interesar

Fatal accidente: tres mujeres murieron en un trágico choque

Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.

Sismo en La Rioja: derrumbes en una parroquia, viviendas y un cerro

El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.

La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5: se sintió en San Juan

Duro varios segundos y se sintió en varias provincias. Los detalles en la nota.

La Aduana descubrió 400 kilos de cocaína en un buque atracado en el puerto

Según las autoridades, el valor de la droga secuestrada asciende a unos seis millones de dólares.

El Gobierno Nacional eliminará retenciones para la exportación de productos industriales

La medida brindará competitividad a la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina, según explicó el ministro.

La app Mi Argentina sumó un carnet de vacunación con QR y lanzó nuevas funciones

La herramienta oficial del Estado incorporó alertas, un mapa de vacunatorios, descarga en PDF y consulta de dosis pendientes. También se presentó una nueva aplicación para uso profesional, que funciona incluso sin conexión.

Histórico: Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado por primera vez desde su estatización

La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

El incremento en las facturas finales, según afirman fuentes oficiales, se ubicará entre 2,5% y 3%.