Calendario Anses: fechas de pago para jubilaciones, pensiones y AUH

Anses publica las fechas de pago de mayo 2025, con un ajuste del 3,75% en jubilaciones y pensiones, y nuevos montos para las asignaciones sociales.

Argentina30/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
imagepng (60)

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dado a conocer el calendario de pagos correspondiente a mayo 2025, con importantes novedades para los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).

Este mes, las jubilaciones y pensiones se ajustan con un incremento del 3,75%, en línea con la inflación registrada en marzo, según lo dispuesto por el Gobierno. Como resultado, los nuevos montos de las prestaciones serán los siguientes:

Jubilación mínima: $296.481,74

Jubilación máxima: $1.995.041,47

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39

Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86

Además, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones recibirán un bono de $70.000, que permanecerá congelado desde marzo del año pasado. Este bono no será remunerativo ni estará sujeto a descuentos, y su monto máximo puede alcanzar $366.481,74.

Para las asignaciones familiares, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $106.505 por hijo, mientras que las asignaciones para hijos con discapacidad ascenderán a $346.800.

El calendario de pagos de mayo 2025 se organiza de acuerdo con la terminación del número de DNI de cada beneficiario. A continuación, se detallan las fechas de cobro para los distintos grupos de beneficiarios:

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:

DNI terminados en 0: 9 de mayo

DNI terminados en 1: 12 de mayo

DNI terminados en 2: 13 de mayo

DNI terminados en 3: 14 de mayo

DNI terminados en 4: 15 de mayo

DNI terminados en 5: 16 de mayo

DNI terminados en 6: 19 de mayo

DNI terminados en 7: 20 de mayo

DNI terminados en 8: 21 de mayo

DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignación Universal por Hijo (AUH):

DNI terminados en 0: 9 de mayo

DNI terminados en 1: 10 de mayo

DNI terminados en 2: 13 de mayo

DNI terminados en 3: 14 de mayo

DNI terminados en 4: 15 de mayo

DNI terminados en 5: 16 de mayo

DNI terminados en 6: 17 de mayo

DNI terminados en 7: 20 de mayo

DNI terminados en 8: 21 de mayo

DNI terminados en 9: 22 de mayo

Este calendario de pagos facilita la planificación de los beneficiarios, que podrán recibir sus ingresos conforme a las fechas asignadas según el número de terminaciones de su DNI.

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un ajuste del 3,75%, mientras que los beneficiarios de asignaciones sociales, como la AUH, verán un aumento significativo en los montos que recibirán este mes. Además, las fechas de pago ya están establecidas para que los beneficiarios puedan organizarse con tiempo.


 
  
  
 
  
  

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.