Impactantes cifras por el turismo en Ischigualasto

El turismo que a diario ingresa en Ischigualasto deja impactantes cifras. En la nota, los detalles brindados por el coordinador Juan Pablo Teja Godoy.

Teja Godoy hizo una rendición de cuentas y contó que en el “2024 nos ingresó por recaudación $928 millones, mientras que en el 2023 se recaudó $239 millones”.

Contó que “el crecimiento principalmente se dio porque mucha más gente visitó el parque y, por supuesto, por la actualización del precio de las entradas. Nosotros tenemos nuestro propio presupuesto que viene de la recaudación y todo el funcionamiento es costeado por nosotros, hoy estamos en verde económicamente hablando con un colchón importante que nos permitirá comprar minibuses nuevos”.

Entradas y horarios a Ischigualasto
Respecto al precio de entradas y los horarios que maneja el Parque Provincial Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy contó que “está abierto todo el año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero”.

Además, el coordinador dijo que “en verano el parque está abierto de 8 a 17 y en invierno de 9 a 16 horas. Además, hay cuatro excursiones mensuales de Luna llena que arrancan a las 21”.

El precio de las entradas está diferencia, ya que a los turistas extranjeros se le cobra $50.000, a los nacionales $32.000. A los sanjuaninos, estudiantes y jubilados nacionales $8.000. Por último, estudiantes y jubilados de San Juan pagan $7.000 por persona.

Con información de HUARPE

Te puede interesar

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.

La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.