Mapa del INPRES: Valle Fértil figura en la zona de “elevada” peligrosidad sísmica

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina y colocó a la zona cordillerana de San Juan entre las de mayor riesgo.

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), publicó el nuevo Mapa del Peligro Sísmico en Argentina, una herramienta clave para conocer los niveles de riesgo ante potenciales terremotos. Según esta clasificación, San Juan se ubica entre las provincias con zonas de peligrosidad sísmica “muy elevada”, la máxima categoría del relevamiento.

 En concreto, el oeste sanjuanino, que incluye áreas cordilleranas y precordilleranas, fue identificado como Zona 4, es decir, con riesgo extremo de actividad sísmica. A su vez, la zona este de San Juan (en la cual se encuentra Valle Fértil) aparece en el rango de peligrosidad elevada (Zona 3), lo que refuerza la condición de vulnerabilidad de gran parte del territorio provincial.

Este informe cobra especial relevancia dado el historial de sismos en San Juan, con episodios trágicos como el terremoto de 1944, que dejó una huella indeleble en la memoria de los sanjuaninos. Desde entonces, la provincia ha desarrollado una cultura sísmica preventiva, que ahora se ve respaldada por esta nueva información oficial.

 El INPRES también habilitó una herramienta digital que permite consultar el grado de peligrosidad sísmica según coordenadas geográficas. Esta actualización busca fomentar la planificación urbana segura, el diseño estructural adecuado de construcciones y la toma de decisiones informadas ante posibles emergencias.

En ese sentido, autoridades locales ya comenzaron a difundir recomendaciones para la población y remarcan la importancia de contar con protocolos de emergencia, simulacros escolares y planes de evacuación actualizados.

San Juan, una vez más, aparece en el foco de la atención nacional por ser una de las provincias con mayor actividad sísmica del país.

Te puede interesar

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.

Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.

¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.

Vallistos ya cuentan con su Carnet Único de Discapacidad

Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil: Concejal se suma al Frente de Orrego

Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.

Se viene la última fecha del campeonato "Duilio Elizondo"

La finalización del torneo "Duilio Elizondo" se acerca. Este domingo 14 de septiembre, se jugarán partidos correspondientes a la novena y última fecha. En la nota, los detalles.

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.