Mapa del INPRES: Valle Fértil figura en la zona de “elevada” peligrosidad sísmica

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina y colocó a la zona cordillerana de San Juan entre las de mayor riesgo.

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), publicó el nuevo Mapa del Peligro Sísmico en Argentina, una herramienta clave para conocer los niveles de riesgo ante potenciales terremotos. Según esta clasificación, San Juan se ubica entre las provincias con zonas de peligrosidad sísmica “muy elevada”, la máxima categoría del relevamiento.

 En concreto, el oeste sanjuanino, que incluye áreas cordilleranas y precordilleranas, fue identificado como Zona 4, es decir, con riesgo extremo de actividad sísmica. A su vez, la zona este de San Juan (en la cual se encuentra Valle Fértil) aparece en el rango de peligrosidad elevada (Zona 3), lo que refuerza la condición de vulnerabilidad de gran parte del territorio provincial.

Este informe cobra especial relevancia dado el historial de sismos en San Juan, con episodios trágicos como el terremoto de 1944, que dejó una huella indeleble en la memoria de los sanjuaninos. Desde entonces, la provincia ha desarrollado una cultura sísmica preventiva, que ahora se ve respaldada por esta nueva información oficial.

 El INPRES también habilitó una herramienta digital que permite consultar el grado de peligrosidad sísmica según coordenadas geográficas. Esta actualización busca fomentar la planificación urbana segura, el diseño estructural adecuado de construcciones y la toma de decisiones informadas ante posibles emergencias.

En ese sentido, autoridades locales ya comenzaron a difundir recomendaciones para la población y remarcan la importancia de contar con protocolos de emergencia, simulacros escolares y planes de evacuación actualizados.

San Juan, una vez más, aparece en el foco de la atención nacional por ser una de las provincias con mayor actividad sísmica del país.

Te puede interesar

Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.