Mapa del INPRES: Valle Fértil figura en la zona de “elevada” peligrosidad sísmica

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina y colocó a la zona cordillerana de San Juan entre las de mayor riesgo.

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), publicó el nuevo Mapa del Peligro Sísmico en Argentina, una herramienta clave para conocer los niveles de riesgo ante potenciales terremotos. Según esta clasificación, San Juan se ubica entre las provincias con zonas de peligrosidad sísmica “muy elevada”, la máxima categoría del relevamiento.

 En concreto, el oeste sanjuanino, que incluye áreas cordilleranas y precordilleranas, fue identificado como Zona 4, es decir, con riesgo extremo de actividad sísmica. A su vez, la zona este de San Juan (en la cual se encuentra Valle Fértil) aparece en el rango de peligrosidad elevada (Zona 3), lo que refuerza la condición de vulnerabilidad de gran parte del territorio provincial.

Este informe cobra especial relevancia dado el historial de sismos en San Juan, con episodios trágicos como el terremoto de 1944, que dejó una huella indeleble en la memoria de los sanjuaninos. Desde entonces, la provincia ha desarrollado una cultura sísmica preventiva, que ahora se ve respaldada por esta nueva información oficial.

 El INPRES también habilitó una herramienta digital que permite consultar el grado de peligrosidad sísmica según coordenadas geográficas. Esta actualización busca fomentar la planificación urbana segura, el diseño estructural adecuado de construcciones y la toma de decisiones informadas ante posibles emergencias.

En ese sentido, autoridades locales ya comenzaron a difundir recomendaciones para la población y remarcan la importancia de contar con protocolos de emergencia, simulacros escolares y planes de evacuación actualizados.

San Juan, una vez más, aparece en el foco de la atención nacional por ser una de las provincias con mayor actividad sísmica del país.

Te puede interesar

El vallisto Leo Ibaceta hizo podio en la 2da. fecha del Campeonato de Rally Sanjuanino

El piloto vallisto fue de la partida, en la segunda fecha del Campeonato Sanjuanino de Rally. Una excelente performance dio como resultado un segundo puesto.

"A Todo Motor" de Valle Fértil cronometró la 2da. fecha del Rally sanjuanino

La asociación vallista dio un importante paso para lograr reconocimiento provincial. Y nada más ni nada menos, que el Campeonato Sanjuanino de Rally.

Valle Fértil: Celebraron el centenario de la capilla San José de Los Baldecitos

Fue celebrado el centenario de la Capilla San José, en el distrito Los Baldecitos. En la oportunidad, se descubrió placa conmemorativa por el centenario de esta institución.

Virgen de Andacollo en Astica, la fiesta que trasciende generaciones entre la devoción y lo popular

Este fin de semana, la localidad de Astica celebra a la Virgen, una festividad que reúne en un mismo lugar la religión y la tradición. Los Danzantes de la Virgen, personajes históricos y pintorescos de San Juan estuvieron presentes.

Estos son los pasos para recuperar los números de la SUBE de forma online

Cada tarjeta sube cuenta con una serie de números esenciales para la consulta y gestión de diferentes aspectos del sistema de transporte nacional.

Histórico triunfo de los Defensores del Valle en el Bicentenario

El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.

Conoce los precios de los combustibles en Valle Fértil tras la baja del 4%

La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.

Acto Conmemorativo por el 43° Aniversario del Hundimiento del ARA General Belgrano

El Municipio de nuestra ciudad, rindió un sencillo y sentido homenaje a los 323 héroes argentinos que hoy custodian nuestros mares del sur, entre ellos, al Cabo Segundo Julio César Cuello.