Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto al intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, inauguró este lunes 5 de mayo la primera aula híbrida de ese departamento del Este provincial. El espacio, denominado “Aula Híbrida UNSJ”; está ubicado en la Sede Valle Fértil de la Delegación Valles Sanjuaninos de esta Universidad pública.

En ese marco, alrededor de las 13h, hubo una comunicación vía audio e imagen entre el rector de la UNSJ desde el aula híbrida de Valle Fértil, con la vicerrectora Analía Ponce, quien se encontraba en el aula híbrida del segundo piso del Edificio Central de esta Universidad, en Capital. Ponce se encontraba acompañada de integrantes del equipo del Área de Educación a distancia de la UNSJ. “Es un gusto que podamos completar finalmente este anhelado proceso de virtualización de la enseñanza, con conexión a uno de los departamentos de la Delegación Valles Sanjuaninos. Ojalá pueda continuar este proceso de llevar la educación universitaria a todos los lugares de la provincia”, expresó la Vicerrectora.

El rector Tadeo Berenguer, en respuesta, manifestó que esa obra (del aula hibrida) “tan ansiada y articulada con el municipio del departamento, inaugurada en este momento con una reunión virtual, da muestras de la importancia del trabajo conjunto y de la Universidad pública”. En la oportunidad también habló con Analia Ponce el Intendente de Valle Fértil. 

Minutos antes de inauguración formal, Ana Domínguez, responsable del Área de Educación a Distancia de la UNSJ y del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de esta Casa de estudios, explicó a INFOU que un aula híbrida “se configura para que conforme la parte tecnológica y la pedagógica para llevar a cabo todos los proyectos educativos mediados por tecnología y, en especial, aquellos a distancia”.

A su lado, Sebastián Pelayes, técnico Pedagógico Profesional del Área de Educación a Distancia, dijo que la sala de Valle Fértil “permite la hibridación”. “Esto significa – señaló- que podemos participar de una clase presencial en la sede y se pueden conectar personas a distancia, desde cualquier lugar de Argentina. Y al revés también, por ejemplo, puede haber una clase presencial en Rectorado y se puede recibir acá en Valle Fértil. Lo fundamental es una buena conectividad y estructura. La Universidad instaló todo el equipamiento y la sala, además, fue acondicionada acústicamente. Todo, con la ayuda fundamental del municipio de Valle Fértil en la conectividad de Internet”.

El próximo viernes 9 de mayo comenzará allí el curso de ingreso de la segunda cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Inglés para los Servicios y la Industria, que depende de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

Te puede interesar

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.

¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.

¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación

OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.

EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil

Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.

Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas

Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.

Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión

Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.