Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto al intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, inauguró este lunes 5 de mayo la primera aula híbrida de ese departamento del Este provincial. El espacio, denominado “Aula Híbrida UNSJ”; está ubicado en la Sede Valle Fértil de la Delegación Valles Sanjuaninos de esta Universidad pública.

En ese marco, alrededor de las 13h, hubo una comunicación vía audio e imagen entre el rector de la UNSJ desde el aula híbrida de Valle Fértil, con la vicerrectora Analía Ponce, quien se encontraba en el aula híbrida del segundo piso del Edificio Central de esta Universidad, en Capital. Ponce se encontraba acompañada de integrantes del equipo del Área de Educación a distancia de la UNSJ. “Es un gusto que podamos completar finalmente este anhelado proceso de virtualización de la enseñanza, con conexión a uno de los departamentos de la Delegación Valles Sanjuaninos. Ojalá pueda continuar este proceso de llevar la educación universitaria a todos los lugares de la provincia”, expresó la Vicerrectora.

El rector Tadeo Berenguer, en respuesta, manifestó que esa obra (del aula hibrida) “tan ansiada y articulada con el municipio del departamento, inaugurada en este momento con una reunión virtual, da muestras de la importancia del trabajo conjunto y de la Universidad pública”. En la oportunidad también habló con Analia Ponce el Intendente de Valle Fértil. 

Minutos antes de inauguración formal, Ana Domínguez, responsable del Área de Educación a Distancia de la UNSJ y del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de esta Casa de estudios, explicó a INFOU que un aula híbrida “se configura para que conforme la parte tecnológica y la pedagógica para llevar a cabo todos los proyectos educativos mediados por tecnología y, en especial, aquellos a distancia”.

A su lado, Sebastián Pelayes, técnico Pedagógico Profesional del Área de Educación a Distancia, dijo que la sala de Valle Fértil “permite la hibridación”. “Esto significa – señaló- que podemos participar de una clase presencial en la sede y se pueden conectar personas a distancia, desde cualquier lugar de Argentina. Y al revés también, por ejemplo, puede haber una clase presencial en Rectorado y se puede recibir acá en Valle Fértil. Lo fundamental es una buena conectividad y estructura. La Universidad instaló todo el equipamiento y la sala, además, fue acondicionada acústicamente. Todo, con la ayuda fundamental del municipio de Valle Fértil en la conectividad de Internet”.

El próximo viernes 9 de mayo comenzará allí el curso de ingreso de la segunda cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Inglés para los Servicios y la Industria, que depende de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

Te puede interesar

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.

Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito

Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.