
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Valle Fértil10/05/2025El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto al intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, inauguró este lunes 5 de mayo la primera aula híbrida de ese departamento del Este provincial. El espacio, denominado “Aula Híbrida UNSJ”; está ubicado en la Sede Valle Fértil de la Delegación Valles Sanjuaninos de esta Universidad pública.
En ese marco, alrededor de las 13h, hubo una comunicación vía audio e imagen entre el rector de la UNSJ desde el aula híbrida de Valle Fértil, con la vicerrectora Analía Ponce, quien se encontraba en el aula híbrida del segundo piso del Edificio Central de esta Universidad, en Capital. Ponce se encontraba acompañada de integrantes del equipo del Área de Educación a distancia de la UNSJ. “Es un gusto que podamos completar finalmente este anhelado proceso de virtualización de la enseñanza, con conexión a uno de los departamentos de la Delegación Valles Sanjuaninos. Ojalá pueda continuar este proceso de llevar la educación universitaria a todos los lugares de la provincia”, expresó la Vicerrectora.
El rector Tadeo Berenguer, en respuesta, manifestó que esa obra (del aula hibrida) “tan ansiada y articulada con el municipio del departamento, inaugurada en este momento con una reunión virtual, da muestras de la importancia del trabajo conjunto y de la Universidad pública”. En la oportunidad también habló con Analia Ponce el Intendente de Valle Fértil.
Minutos antes de inauguración formal, Ana Domínguez, responsable del Área de Educación a Distancia de la UNSJ y del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de esta Casa de estudios, explicó a INFOU que un aula híbrida “se configura para que conforme la parte tecnológica y la pedagógica para llevar a cabo todos los proyectos educativos mediados por tecnología y, en especial, aquellos a distancia”.
A su lado, Sebastián Pelayes, técnico Pedagógico Profesional del Área de Educación a Distancia, dijo que la sala de Valle Fértil “permite la hibridación”. “Esto significa – señaló- que podemos participar de una clase presencial en la sede y se pueden conectar personas a distancia, desde cualquier lugar de Argentina. Y al revés también, por ejemplo, puede haber una clase presencial en Rectorado y se puede recibir acá en Valle Fértil. Lo fundamental es una buena conectividad y estructura. La Universidad instaló todo el equipamiento y la sala, además, fue acondicionada acústicamente. Todo, con la ayuda fundamental del municipio de Valle Fértil en la conectividad de Internet”.
El próximo viernes 9 de mayo comenzará allí el curso de ingreso de la segunda cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Inglés para los Servicios y la Industria, que depende de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.