Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

“Desproporcionada e injusta“. Con esas palabras, el abogado Martín Zuleta, a cargo de la defensa del policía Ricardo Rodríguez consideró que la justicia no consideró las pruebas aportadas en la causa que demostraban una presunta negligencia en el camionero riojano Federico Orihuela, que murió acribillado en Valle Fértil.

La defensa de Rodríguez esperará al 27 de mayo que es la fecha de la lectura de los fundamentos de la sentencia para luego presentar la impugnación ordinaria, es decir apelar ante el Tribunal de Impugnación. Una vez que se presente el recurso, se hará la reserva del caso para los recursos extraordinarios, tanto provincial, como nacional.

“Antes del juicio oral y público, todas eran evidencias, ahora son pruebas que deben ser valoradas y mensuradas, y queremos ver cuáles son los fundamentos del fallo para ver qué es lo que ha mensurado el Tribunal para desechar cuantiosa prueba que se ha producido en el expediente y que a nuestro entender hacen que esta sentencia sea desproporcionada e injusta”, señaló el abogado en radio Sarmiento.

La defensa sostiene la inocencia de Rodríguez considerando que en el juicio se ventiló y se probó, acreditó, que la conducta del camionero Orihuela “era altamente peligrosa”. “Era a tal punto peligrosa que todos los que participaron en el procedimiento, los que estuvieron involucrados en la persecución, no estoy hablando de los jefes que estaban sentados en una oficina viendo muy cómodamente, sino que estoy hablando de los que participaron del procedimiento, dijeron claramente que temieron por su vida“, destacó sobre la sensación que les generaba el accionar del camionero.

Como pruebas, para la defensa, hay cinco testimonios, entre ellos de un civil, que dijeron “que temieron por su vida”. “No es que temieron por su vida porque vieron al señor Orihuela con un arma en la mano, que eso lo ha visto el oficial Rodríguez, sino que estas personas temieron por su vida por el hecho de la conducción del camión. Manjaba el camión de forma tal que le hizo temer por su vida a cinco personas, pero parece que esa conducción tan peligrosa no ha sido valorada de esa forma por parte del tribunal“, señaló el abogado.

La defensa aseguró que “lo que el tribunal debe valorar, por supuesto, son hechos y son pruebas que se producen adentro de lo que es el juicio”.

Por otro lado, el abogado consideró: que “ha quedado acreditado que el señor Orihuela manejaba con cocaína y con alcohol, bajo esos efectos. La perito dijo en el juicio que hizo la pericia toxicológica, y claramente dijo que con respecto al señor Orihuela, había una situación muy particular, que se había encontrado cocaína pura en sangre, que es muy raro encontrar en estos análisis, porque la cocaína se metaboliza rápidamente en el cuerpo. El perito dijo claramente que al haberse encontrado en estado puro en sangre, eso significaba que el consumo había sido aproximadamente entre 4 y 5 horas anteriores al hecho”.

Para Zuleta, “no hay duda de que el señor Orihuela manejaba en unas condiciones totalmente ilegales, y es lo que explica su forma de conducir tan desaprehensiva con la vida y con los derechos de los demás. A parte de eso, también se ventiló en el juicio, y quedó acreditado a través de otras pericias, que el señor Orihuela tenía tanto en sus manos como en la cabina del camión, había sustancias, elementos compatibles con la deflagración de un arma de fuego, por más que el arma de fuego no se haya encontrado”.

“Hay cosas que se han ventilado y que se han probado en el juicio, y esta defensa quiere ver cómo han sido valorados para el tribunal para llegar a esta sentencia, entendemos nosotros, tan desproporcionada“, explicó subrayando que para llegar a esta sentencia de Homicidio Agravado, “se tiene que demostrar el abuso” y que se actuó “fuera de la ley”.

Para la defensa de Rodríguez, y en función de lo que se evidenció en el proceso judicial, se debería haber investigado el caso como un Posible Exceso. El exceso es una figura distinta a la que se le imputó. Ésta significa que una persona está obrando dentro de la ley, pero excede los límites que le impone la ley.

“Nosotros entendemos que eso es lo que se debiera haber meritovado, y eso es por lo que se debiera haber respondido el oficial Rodríguez, pero como la fiscalía no hizo una acusación alternativa para el caso del exceso, esta defensa entendía que de no probarse el abuso, tiene que sentenciarse directamente la absolución del oficial Rodríguez porque fiscalía no hizo una acusación alternativa por posible exceso en el cumplimiento de sus funciones”, finalizó el abogado subrayando que se irá hasta las últimas instancias para revertir este fallo.

La defensa señaló que en el juicio se ventiló que hubo un “uso racional de la fuerza” y que las normas permiten encuadrar la “conducta del oficial como legal y legítima”.

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.