Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

La Universidad Nacional de San Juan a través de la Delegación de Valles Sanjuaninos conjuntamente con la Facultad de Ingeniería y La Municipalidad de Valle Fértil, dictarán a la comunidad vallista la “Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica”.

Esta diplomatura está destinada a docentes rurales, estudiantes avanzados en Escuela Agrotécnica, productores y público en general.

El dictado de la formación comenzará el 20 de Mayo, con una duración de 4 meses y tendrá modalidad mixta (Virtual y Presencial).

Las inscripciones son desde el 8 al 18 de Mayo, y se pueden realizar en el siguiente link cuyo QR figura en el Flyer.

El objetivo de la Diplomatura es capacitar a docentes rurales, estudiantes avanzados de escuelas agrotécnicas, agricultores y agricultoras de los departamentos Valle Fértil y Jáchal, en la iniciación y manejo de la producción de hortalizas en huerta, con modalidad de producción agroecológica.

Tiene como propósito difundir tecnologías apropiadas y sostenibles para la producción de cultivos de hortalizas. Promover alternativas productivas que pueden integrarse en un mercado de economía social. Mejorar y diversificar la alimentación de las familias, escuelas, instituciones y organizaciones de la comunidad.

La huerta agroecológica es una forma sustentable, respetuosa del ambiente y económica de producir hortalizas sanas durante todo el año. De esta forma, el desarrollo de pequeñas huertas con objetivos comerciales puede ser el inicio de experiencias relacionadas a la economía social y solidaria, que fortalezcan los mercados locales, a la vez que brinden oportunidades de negocio para las familias.

Esta diplomatura en extensión se propone desde un enfoque interactivo, poniendo en diálogo los conocimientos científicos y técnicos con los saberes y necesidades de la comunidad, especialmente de los agricultores y docentes rurales.
Para más información dirigirse por la Sede Universitaria, ubicada en calle Libertador entre Mendoza y Entre Ríos, de lunes a viernes, de 18 a 21 hs.

Te puede interesar

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,