
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Valle Fértil10/05/2025La Universidad Nacional de San Juan a través de la Delegación de Valles Sanjuaninos conjuntamente con la Facultad de Ingeniería y La Municipalidad de Valle Fértil, dictarán a la comunidad vallista la “Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica”.
Esta diplomatura está destinada a docentes rurales, estudiantes avanzados en Escuela Agrotécnica, productores y público en general.
El dictado de la formación comenzará el 20 de Mayo, con una duración de 4 meses y tendrá modalidad mixta (Virtual y Presencial).
Las inscripciones son desde el 8 al 18 de Mayo, y se pueden realizar en el siguiente link cuyo QR figura en el Flyer.
El objetivo de la Diplomatura es capacitar a docentes rurales, estudiantes avanzados de escuelas agrotécnicas, agricultores y agricultoras de los departamentos Valle Fértil y Jáchal, en la iniciación y manejo de la producción de hortalizas en huerta, con modalidad de producción agroecológica.
Tiene como propósito difundir tecnologías apropiadas y sostenibles para la producción de cultivos de hortalizas. Promover alternativas productivas que pueden integrarse en un mercado de economía social. Mejorar y diversificar la alimentación de las familias, escuelas, instituciones y organizaciones de la comunidad.
La huerta agroecológica es una forma sustentable, respetuosa del ambiente y económica de producir hortalizas sanas durante todo el año. De esta forma, el desarrollo de pequeñas huertas con objetivos comerciales puede ser el inicio de experiencias relacionadas a la economía social y solidaria, que fortalezcan los mercados locales, a la vez que brinden oportunidades de negocio para las familias.
Esta diplomatura en extensión se propone desde un enfoque interactivo, poniendo en diálogo los conocimientos científicos y técnicos con los saberes y necesidades de la comunidad, especialmente de los agricultores y docentes rurales.
Para más información dirigirse por la Sede Universitaria, ubicada en calle Libertador entre Mendoza y Entre Ríos, de lunes a viernes, de 18 a 21 hs.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.