Llega el ajuste a Valle Fértil: Municipio proyecta un ahorro global de entre $70 y $100 millones mensuales
Con una pérdida mensual de 100 millones por la baja en la coparticipación, el municipio de Valle Fértil aplicará un plan de austeridad que incluye reducción de la planta política, control de gastos y baja de becas irregulares.
Luego de la polémica por la baja de 14 becarios que cumplían funciones en el Hospital Alejandro Albarracín, el intendente Mario Riveros, este lunes, en diálogo con el equipo periodístico del programa Claridad en las Noticias, confirmó que hoy todos están cumpliendo sus funciones gracias al acuerdo con el Gobierno provincial.
"A través del Ministerio de Salud, se ofrecieron 10 contratos para personal de enfermería y se solicitó al municipio el esfuerzo de reincorporar a los 4 becarios restantes, y lo aceptamos", dijo.
Riveros destacó que su gestión sumó 21 becarios al hospital, que se sumaban a los 9 existentes de gestiones anteriores, como un acto de colaboración pese a que la salud no es competencia municipal. “En su momento lo vimos como una necesidad para colaborar con el servicio de salud, pero luego la situación cambió y nos vimos obligados a recortar por la fuerte disminución de la coparticipación. Hoy celebramos que se haya encontrado una salida para que todos puedan seguir trabajando”, explicó Riveros.
En la entrevista, el jefe comunal, explicó lo que el ejecutivo tiene previsto cómo un plan de ajuste y adelantó que a partir de esta semana lo pone en marcha.
Recorte en la planta política: 25 millones menos por mes
Uno de los pilares del ajuste será la reducción del gasto político. Riveros confirmó que se eliminarán subsecretarías, se agruparán direcciones y se eliminarán cargos vacantes. “Vamos a funcionar solo con las secretarías, y las direcciones se fusionarán para ganar eficiencia: Cultura con Deportes, Producción con Ambiente, entre otras”, detalló.
Además, se revisará la continuidad de dos asesores externos. Aunque representan un gasto menor (1,3 millones de pesos), forman parte de una política de austeridad integral.
El ahorro estimado por estos recortes estructurales alcanza los 25 millones de pesos mensuales.
Combustibles: el gasto bajó de 20 a 8 millones por mes
Otro frente de ajuste se dio en el uso de combustibles. Con una planificación estricta del uso de las movilidades municipales, el gasto pasó de 20 millones a solo 8 millones de pesos mensuales.
Como parte de esta medida, el jefe comunal anunció que se dejará de brindar ayuda social con combustible a vecinos que viajaban a San Juan por trámites o urgencias, una decisión difícil pero necesaria, según Riveros.
Becas irregulares y obras menores también serán recortadas
El intendente también adelantó que se darán de baja alrededor de 200 becas, muchas de las cuales presentan irregularidades en la asistencia. Las becas oscilan entre 50 y 70 mil pesos mensuales, y con esta medida se espera un ahorro de casi 20 millones de pesos mensuales.
En la misma línea, se postergarán obras menores que estaban planificadas por el municipio. “La prioridad es sostener los servicios esenciales y mantener el equilibrio financiero”, afirmó.
Alumbrado público: control y eficiencia energética
Riveros reveló que el municipio tenía 150 puntos de toma de consumo eléctrico del alumbrado público, muchos de los cuales no han sido auditados desde 2021, a pesar del cambio progresivo a luminarias LED.
En este marco, el Ejecutivo implementará un plan de revisión técnica para ajustar los pagos de energía según el consumo real. Aunque no se precisó el monto exacto, se espera un ahorro adicional que contribuirá a cerrar el déficit.
El objetivo: cerrar un déficit de hasta 100 millones mensuales
Sumando los recortes en becas (20 millones), planta política (25 millones), combustibles (12 millones) y alumbrado público (en evaluación), el municipio proyecta un ahorro global de entre 70 y 100 millones de pesos mensuales, equivalente al déficit generado por la caída de la coparticipación.
“El ajuste es doloroso, pero necesario. No podemos gastar lo que no tenemos. La responsabilidad en la administración es nuestra obligación”, concluyó Riveros.
Con información de HUARPE
Te puede interesar
Valle Fértil dejó su marca en el Trail Run Olta 2025
Atletas de Valle Fértil estuvieron participando en la mítica carrera Olta Trail Run 21025, llevada a cabo en la localidad homónima, provincia de Las Rioja. El Burgo Pro Team dejó su marca en la edición 2025.
Valle Fértil será el escenario de un evento que reunirá a los mejores artistas de San Juan
El selectivo Pequeños y Grandes Artistas en Valle Fértil promete ser una jornada llena de talento y emoción, con la posibilidad de que los ganadores compitan a nivel nacional en Córdoba.
Valle Fértil: Brindarán charla “Autocuidado y prevención de caídas” para el adulto mayor
Está dirigida a personas mayores que quieran aprender cuál es la mejor manera de evitar la primera caída y cómo utilizar los recursos disponibles a su alcance para evitar nuevas caídas. En la nota, los detalles.
Valle Fértil: Comienzan las Caminatas Saludables
Las caminatas darán inicio el martes 13 de mayo y se llevarán a cabo los martes y jueves, de 17 a 18 horas, teniendo como punto de encuentro la sede de Desarrollo Humano municipal. ¡La participación es totalmente gratuita! En la nota, los detalles.
Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"
Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.
Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.
Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
¿Tenés una multa? Estos son los pasos a seguir
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.