El Teatro Sarmiento reabrió sus puertas tras las obras de modernización que le realizaron

El histórico sitio cultural fue puesto en funciones nuevamente esta noche, con una presentación en sociedad de las distintas refacciones.

El Teatro Sarmiento nació en la Escuela Superior Sarmiento con el objetivo de que se proyectaran obras escolares. Después del terremoto del 1944, comenzó a construirse el edificio que hoy conocemos y marcó el inicio de una nueva era para el arte sanjuanino. En 1981 pasó a estar dentro de la órbita provincial y, desde entonces, en nunca más hubo cambios en su infraestructura. Después de casi 50 años, este miércoles 14 de mayo el Gobierno provincial “cortó la cinta” de la renovación total del símbolo artístico local: la estética, la infraestructura y hasta una grilla de shows hasta diciembre.

Para realizar la renovación total del Teatro Sarmiento, el Estado provincial aportó un total de $680 millones. El edificio luce completamente renovado desde el punto de vista estético, con cambios en el logo, en la cartelería, en los colores de las paredes, entre otras cosas. Los colores más representativos son los grises, los crema y los arena. Pese a este cambio total, hubo cuestiones clásicas que se mantuvieron, como los nombres de los espacios comunes, tal como la Sala Carmen Peñaloza, el escenario Juan Carlos Abraham y la preservación del mural del hall, creación de Suárez Jofré.

Asimismo, la reforma también se vio hacia afuera: las paredes del exterior fueron pintadas, la cartelería se cambió y se colocaron nuevas pantallas.

Pero el cambio total no solo fue estético, sino también funcional. Se cambiaron completamente los tapizados de las butacas, las alfombras, los baños, las cañerías y la electricidad. Desde el punto de vista artístico, se compraron nuevas consolas y nuevas luminarias.

Una cuestión clave que también se reformó fueron los camarines, un histórico reclamo por parte de los artistas. Todo esto conlleva los cambios funcionales.

Un show para celebrar lo nuevo
El show para presentar los cambios en el Sarmiento comenzó en las afueras del teatro, con representaciones artísticas relacionadas a la danza. Puntualmente, bailaron grupos de malambo, flamenco, ritmos urbanos y también hubo una función de cheerleaders.

Al finalizar este show, el espectáculo pasó al interior de las instalaciones, donde se llevó adelante el acto protocolar y otro show, que emulaba y rememoraba el sentido de actuar.

La cartelera de shows para celebrar los cambios
Para festejar estos cambios, el teatro preparó una agenda artística colmada hasta diciembre. Este fin de semana, se presentará la famosa médium Noelia Pace, luego Michael Jackson experience, el esperado Diego Capusotto, y el cantante Axel, entre otros. También se conoció que Los Rancheros volverá a San Juan en este escenario, el domingo 17 de agosto.Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Llaman a escuelas técnicas a presentar proyectos para acceder a Crédito Fiscal

El programa Crédito Fiscal está destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos.

Le liquidaron dinero de más a una agente de la Policía, pero acordaron que lo devolvería: renunció y ahora la intiman para que cancele

Se trata de Yésica Tobar, a quien le dieron de más 281 mil pesos el año pasado. Se acordaron 13 cuotas iguales, aunque la mujer pidió el retiro de la fuerza de seguridad y aún debe ese dinero.

Los tesoreros generales de todo el país se reúnen en San Juan

El encuentro que comenzó este miércoles se extenderá hasta el próximo viernes.

Trasladaron en helicóptero a un nene al Hospital Rawson a un niño

El niño tiene 11 años y, tras ser evaluado, quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.

Nación ya empezó a intimar y a auditar a pensionados por discapacidad en San Juan

En San Juan según la última cifra conocida, hay unos 25.000 pensionados por discapacidad. Los mayores de edad quedaron en la mira nacional y ya empezaron a ser citados y auditados para saber si no son "truchos".

Orrego inauguró la primera obra del programa provincial de pavimentación urbana

Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.

Impresionante socavón en pleno microcentro, por lo que habrá cortes en el tránsito

El pavimento cedió en plena Avenida Ignacio de la Roza y dejó al descubierto dos profundos huecos, que habrían sido causados por un pozo negro subterráneo.

Revuelo por un niño de 8 años perdido: apareció a las 4 de la madrugada en la casa de un amigo

El nene estaba en total estado de vulnerabilidad. Su madre nunca apareció en la madrugada, su papá no sabía nada y su abuelo (vive con el niño) recién se dio cuenta que no estaba en su casa cuando se levantó a las 3 de la madrugada. La Asesoría de Menores investigará el contexto familiar para saber qué pasará con el menor.