Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios
✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".
👉 La propuesta consta en trabajar sobre la posibilidad de generar un espacio de diálogo para la comunidad, trabajando principalmente en los siguientes ejes:
📊 Organizacion: "Fortalecimiento institucional de la comunidad" a cargo de la Lic. Laura López.
🐐 Pecuario: "Asesoramiento a productores miembros de la comunidad" a cargo del Med. Vet. German Costa.
🌳 Agrícola: "Revalorización del monte nativo del territorio" a cargo del Ing. Agro. Matías Sánchez.
👉 Está iniciativa es la continuación de los trabajos realizados en el año 2024 entre las instituciones y en esta oportunidad estuvo acompañada por el Director de Pueblos Originarios Emilio Beron y el Coordinador del ISTVF Med. Vet. Roberto Chávez en representación de la Rectora Lic. Patricia Brizuela.
Te puede interesar
Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.
Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025
La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.
Adultos mayores de Astica visitaron Ischigualasto
El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.
Ya se puede podar con permiso: cómo hacer el trámite y evitar multas
Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan. La Secretaría de Ambiente recuerda que toda intervención debe contar con autorización previa para evitar sanciones.
Entrevista Exclusiva: Dra. Gelvez directora del Hospital de Valle Fértil
La Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín de Valle Fértil, en Entrevista Exclusiva con INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5, brindó declaraciones sobre el presente y el futuro del nosocomio, con el proyecto de su gestión. Habló sobre lo sucedido con los becarios, la puesta en marcha del Quirófano, las movilidades nuevas que llegaron, la atención en los CAPs, entre otros temas.
Analizan las especies predominantes de murciélagos en Valle Fértil y en otras zonas de San Juan: revelan datos clave
El Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA) en San Juan intensifica su labor en 2025, enfocándose en la investigación y la educación.
Conoce cómo consultar de forma online boletas del Juzgado de Faltas
El Ministerio de Gobierno pone a disposición mecanismos para consulta e impresión de boletas de pago sin moverse de tu casa.
Valle Fértil: Promotores que se capacitaron en la FFHA elaboraron un itinerario cultural indígena para el dpto.
Bajo el programa Capacitación de Promotores Patrimoniales Indígenas de la Facultad de Filosofía a través de la Escuela de Oficios de la UNSJ, 17 personas de diferentes comunidades diaguitas obtuvieron su certificado en este curso.