Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios

✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".

Valle Fértil15/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
498157420_1115762920578663_5660371479848244443_n

👉 La propuesta consta en trabajar sobre la posibilidad de generar un espacio de diálogo para la comunidad, trabajando principalmente en los siguientes ejes:

📊 Organizacion: "Fortalecimiento institucional de la comunidad" a cargo de la Lic. Laura López.

🐐 Pecuario: "Asesoramiento a productores miembros de la comunidad" a cargo del Med. Vet. German Costa.

🌳 Agrícola: "Revalorización del monte nativo del territorio" a cargo del Ing. Agro. Matías Sánchez.

👉 Está iniciativa es la continuación de los trabajos realizados en el año 2024 entre las instituciones y en esta oportunidad estuvo acompañada por el Director de Pueblos Originarios Emilio Beron y el Coordinador del ISTVF Med. Vet. Roberto Chávez en representación de la Rectora Lic. Patricia Brizuela.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto