Desarrollo Humano y la Corte de Justicia capacitaron a los intendentes sobre la Ley Micaela

Además, se incluyó a los presidentes de los concejos deliberantes para que también sean replicadores en sus departamentos.

Los intendentes y los presidentes de los concejos deliberantes de cada departamento se capacitaron en Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres cumpliendo con lo que estipula la Ley Micaela. El taller estuvo coordinado por la Dirección de la Mujer, del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Oficina de la Mujer, de la Corte de Justicia.


Toda la capacitación está orientada en un enfoque de derechos con el eje puesto en fortalecer el compromiso del Gobierno para lograr una sociedad más igualitaria en materia de género. La charla estuvo dictada por la directora de la Mujer, Adriana Ginestar y la responsable de la Oficina de la Mujer, Carolina Vallejos.

En la apertura de la actividad estuvo presente el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, quien manifestó: “Desde hace bastante tiempo a la fecha el rol del municipalismo ha ido variando, los intendentes han tenido que interactuar con distintos sectores de su comunidad ante una gran demanda de la misma y ha tenido que abordar distintas temáticas. Y nada mejor que poder abordar algún tema en particular sobre todo tan sensible como el que hoy nos convoca, cuando podamos estar capacitados, y justamente de eso se trata esta ley que establece esta capacitación obligatoria para todos los funcionarios del Estado, podrán dar respuestas a un flagelo que ataca a la sociedad. Intendentes y Gobierno provincial deben estar trabajando mancomunadamente para dar solución a mujeres que sufren distintos tipos de violencia”.


“Será una tarea que de ahora en más van a poder desarrollar cada una de las municipalidades, a través del área de la Mujer de su comuna y poder capacitar a funcionarios y a empleados municipales en esta temática tan sensible que hoy nos convoca. Es fundamental buscar la transversalidad sobre la perspectiva de género y trasladarla a políticas públicas. En este sentido, el esquema de capacitación, cuyo objetivo central radica en capacitar a los más de 45.000 agentes de la administración pública provincial que incluye a los tres poderes, busca jerarquizar la formación y poniéndola al servicio del diseño de políticas públicas, en favor de lograr una sociedad más justa e igualitaria”, describió Aballay.

Por su parte, la ministra de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, destacó: “Desde el Poder Judicial de la Provincia de San Juan asistimos a este Taller de Capacitación y Sensibilización en materia de género, para ver cumplidos parte de aquellos propósitos que nos planteamos hace un par de años atrás, cuando veíamos que si bien nuestra función como poder del Estado constitucional, era poder atender o entrar a juzgar en materia de violencia, una vez que el hecho ya estaba ocurrido”.

“Creo que es eso lo que tuvo en cuenta la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, cuando al momento de adherirse a la Ley Micaela tomó a la Dirección de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano como autoridad de aplicación. Porque justamente, entendió que era quien podía abordar la temática y acompañar. Nosotros desde el Poder Judicial, lo realizamos a través de la Oficina de la Mujer, dependiente de la Corte, encargada de capacitar y sensibilizar. Porque esta es una cuestión de estudio, tenemos que ver como la ejecutamos, pero sobre todo tenemos que entender la temática de la perspectiva y de la violencia contra la mujer”, finalizó García Nieto.

Acompañaron al ministro Fabian Aballay y a la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino.

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.