Habilitan a una nueva empresa a prestar servicios aeroportuarios y de rampa

Se suma a otras tres que ya están autorizadas desde principios de año.

El Gobierno Nacional autorizó a la empresa Handyway Cargo S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, sumando de esta manera una nueva opción para las compañías aéreas y avanzando en la desregulación del sector rompiendo el monopolio que tenía Intercargo.

Lo hizo a través de de la disposición 12-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, pub licada hoy en el Boletín Oficial.

“Esta nueva habilitación es posible gracias a la desregulación y apertura del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023 en el país, para generar una mayor competitividad en el sector, más oferta e inversión en la industria”, sostuvieron desde la Secretaría de Transporte mediante un comunicado difundido hoy.

Handyway Cargo S.A. se convierte en la cuarta empresa autorizada a operar servicios de rampa en aeropuertos de la Argentina. La compañía se suma a las empresas Global Protection Service S.A., Fly Seg y Air Class Cargo que fueron habilitadas a prestar los mismos servicios en los primeros meses del año.

Los aeropuertos en los que Handyway Cargo S.A. tiene previsto operar son los siguientes:

● Aeropuerto Internacional Ezeiza, Ministro Pistarini, Buenos Aires.

● Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, Córdoba.

● Aeropuerto Internacional El Plumerillo, Mendoza.

● Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, Tucumán

Te puede interesar

Usó CUIT de gobernadores: Valentina Olguín podría ir hasta 8 años presa

La artista es investigada por usar datos fiscales de seis gobernadores para importar productos de EE.UU. El caso involucra compras, allanamientos y un embargo millonario.

El Gobierno recorta derechos laborales de los pilotos y tensa la relación con los gremios

Por decreto, el Ejecutivo avanza con una reforma que reduce las vacaciones y horas de descanso de las tripulaciones aéreas. La medida, inspirada en el modelo estadounidense, podría judicializarse.

Chats de Yañez sugieren que una testigo cobró 600 mil dólares para proteger a Alberto Fernández

Una conversación entre Fabiola Yañez y el exmandatario menciona un supuesto pago de 600 mil dólares a una testigo clave del caso por violencia de género. La Justicia analiza el contenido del dispositivo secuestrado.

Revocan la decisión que le permitía a Sofía Clerici blanquear casi 600 mil dólares

La decisión fue de la Cámara Federal de La Plata y es por el dinero secuestrado en su casa de Nordelta.

El Gobierno elimina el control de la ANMAT en la importación de cosméticos y productos de higiene personal

El organismo dejará de tener intervención en los trámites relacionados a la importación de una serie de productos de salud.

La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Maradona

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.

Caso Maradona: la jueza Makintach hizo un descargo y aseguró que "no se va a apartar del juicio"

La magistrada está en el ojo de la tormenta por la realización de un documental.

La ANMAT desreguló la importación de productos cosméticos y de higiene para uso personal

El organismo nacional dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.