Covid-19: Otro record de contagios en 24 horas y Argentina se ubicó 7° a nivel mundial

El Ministerio de Salud confirmó que este miércoles se registró el preocupante récord de 16.447 casos en las últimas 24 horas. Este miércoles se informaron 401 muertes.

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que se reportaron 16.447 nuevos casos de coronavirus en Argentina, y 401 personas murieron en las últimas 24 horas, con lo que suman 22.226 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 840.915 los contagiados desde el inicio de la pandemia

De las 401 víctimas fatales, 214 son hombres y 187 mujeres. Mientras que aclararon que dos hombres, residentes en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, fueron reclasificados.

214 hombres:

100 residentes en la provincia de Buenos Aires

26 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

3 residentes en la provincia de Chaco

2 residentes en la provincia de Chubut

7 residentes en la provincia de Córdoba

4 residentes en la provincia de Entre Ríos

19 residentes en la provincia de La Rioja

19 residentes en la provincia de Mendoza

3 residentes en la provincia de Río Negro

13 residentes en la provincia de Salta

1 residente en la provincia de Santa Cruz

7 residentes en la provincia de Santa fe

1 residente en la provincia de Santiago del Estero

4 residentes en la provincia de Tierra del Fuego

5 residentes en la provincia de Tucumán

187 mujeres

87 residentes en la provincia de Buenos Aires

37 residentes en la Ciudad de Buenos Aires

2 residentes en la provincia de Chaco

3 residentes en la provincia de Chubut

3 residentes en la provincia de Córdoba

3 residentes en la provincia de Entre Ríos

6 residentes en la provincia de La Rioja

17 residentes en la provincia de Mendoza

1 residente en la provincia de Neuquén

3 residente en la provincia de Río Negro

5 residentes en la provincia de Salta

1 residente en la provincia de Santa Cruz

4 residentes en la provincia de Santiago del Estero

10 residentes en la provincia de Santa Fe

2 residentes en la provincia de Tierra del Fuego

3 residente en la provincia de Tucumán

  Pacientes con coronavirus internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) son 3.997, según la información proporcionada por las jurisdicciones.

Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:

 - Nación: 62,8%

 - AMBA: 63%

 Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

- Buenos Aires 5.222 | 451.286

- Ciudad de Buenos Aires 956 | 131.797

- Catamarca 8 | 335

- Chaco 207 | 9.693

- Chubut 381 | 5.624

- Córdoba 1.749 | 44.942

- Corrientes 5 | 1.361

- Entre Ríos 170 | 8.619

- Formosa -1 | 105

- Jujuy 65 | 16.355

- La Pampa 33 | 930

- La Rioja 119 | 5.430

- Mendoza 771 | 29.336

- Misiones 7 | 125

- Neuquén 1204 | 10.690

- Río Negro 339 | 14.991

- Salta 289 | 14.251

- San Juan 6 | 993

- San Luis 125 | 2.000

- Santa Cruz 162 | 5.780

- Santa Fe 2.137 | 55.031

- Santiago del Estero 60 | 4.228

- Tierra del Fuego** 216 | 5.636

- Tucumán 2.217 | 21.377

(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.