Covid-19: Otro record de contagios en 24 horas y Argentina se ubicó 7° a nivel mundial
El Ministerio de Salud confirmó que este miércoles se registró el preocupante récord de 16.447 casos en las últimas 24 horas. Este miércoles se informaron 401 muertes.
El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que se reportaron 16.447 nuevos casos de coronavirus en Argentina, y 401 personas murieron en las últimas 24 horas, con lo que suman 22.226 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 840.915 los contagiados desde el inicio de la pandemia
De las 401 víctimas fatales, 214 son hombres y 187 mujeres. Mientras que aclararon que dos hombres, residentes en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, fueron reclasificados.
214 hombres:
100 residentes en la provincia de Buenos Aires
26 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
3 residentes en la provincia de Chaco
2 residentes en la provincia de Chubut
7 residentes en la provincia de Córdoba
4 residentes en la provincia de Entre Ríos
19 residentes en la provincia de La Rioja
19 residentes en la provincia de Mendoza
3 residentes en la provincia de Río Negro
13 residentes en la provincia de Salta
1 residente en la provincia de Santa Cruz
7 residentes en la provincia de Santa fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
4 residentes en la provincia de Tierra del Fuego
5 residentes en la provincia de Tucumán
187 mujeres
87 residentes en la provincia de Buenos Aires
37 residentes en la Ciudad de Buenos Aires
2 residentes en la provincia de Chaco
3 residentes en la provincia de Chubut
3 residentes en la provincia de Córdoba
3 residentes en la provincia de Entre Ríos
6 residentes en la provincia de La Rioja
17 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
3 residente en la provincia de Río Negro
5 residentes en la provincia de Salta
1 residente en la provincia de Santa Cruz
4 residentes en la provincia de Santiago del Estero
10 residentes en la provincia de Santa Fe
2 residentes en la provincia de Tierra del Fuego
3 residente en la provincia de Tucumán
Pacientes con coronavirus internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) son 3.997, según la información proporcionada por las jurisdicciones.
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:
- Nación: 62,8%
- AMBA: 63%
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 5.222 | 451.286
- Ciudad de Buenos Aires 956 | 131.797
- Catamarca 8 | 335
- Chaco 207 | 9.693
- Chubut 381 | 5.624
- Córdoba 1.749 | 44.942
- Corrientes 5 | 1.361
- Entre Ríos 170 | 8.619
- Formosa -1 | 105
- Jujuy 65 | 16.355
- La Pampa 33 | 930
- La Rioja 119 | 5.430
- Mendoza 771 | 29.336
- Misiones 7 | 125
- Neuquén 1204 | 10.690
- Río Negro 339 | 14.991
- Salta 289 | 14.251
- San Juan 6 | 993
- San Luis 125 | 2.000
- Santa Cruz 162 | 5.780
- Santa Fe 2.137 | 55.031
- Santiago del Estero 60 | 4.228
- Tierra del Fuego** 216 | 5.636
- Tucumán 2.217 | 21.377
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.